Seguridad

Madrid recibirá La Vuelta a España con más seguridad ante las protestas por Palestina

MADRID
SERVIMEDIA

Madrid recibirá este fin de semana una edición atípica de las etapas finales de La Vuelta ciclista a España con más seguridad que otros años, ante las movilizaciones y las interrupciones de la carrera que se han dado en otros tramos para protestar por los ataques de Israel sobre la población Palestina. El dispositivo de seguridad comenzará a diseñarse mañana en una Junta de Seguridad coordinada por la Delegación del Gobierno en Madrid.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, expresó este martes que habrá "tolerancia cero hacia los disturbios" por lo que quienes generen incidentes podrán ser "reprimidos de forma inmediata para evitar" que haya cualquier "riesgo".

La situación será más compleja de lo habitual por las protestas que se puedan dar y el riesgo de que, al igual que ocurrió en Bilbao, terminen por afectar al normal desarrollo de la carrera. Según confirmaron fuentes de la Delegación del Gobierno a Servimedia, ya han llegado solicitudes para efectuar concentraciones el día de la carrera, una de ellas en la zona de la sierra y el resto en la propia capital.

En ese sentido, la vicealcaldesa de Madrid y delegada del Área de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, reconoció que será necesario "un número mayor de agentes tanto de Policía Nacional como de Policía Municipal". Sanz además hizo un llamamiento a la "calma", dentro del derecho a "discrepancia" y a hacer "manifestaciones" porque "no se puede poner en riesgo la vida de los ciclistas o tratar de hostigar a personas simplemente por pertenecer a un equipo ciclista".

Mañana tendrá lugar una Junta de Seguridad coordinada por la Delegación en la que se dirimirán todas las cuestiones de riesgo para elaborar un dispositivo que según explicó el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín Aguirre, este martes se podrá modificar "hasta el mismo momento" en el que se produzcan los acontecimientos. "La información es dinámica y permite ir adaptando del dispositivo a la realidad a la que hay que hacer frente", explicó.

Martín además mostró su voluntad por configurar un dispositivo que permita el desarrollo del evento dentro de "la mayor normalidad posible" para que los ciudadanos puedan "disfrutar de ello en condiciones de seguridad".

"El Gobierno de España, por supuesto, va a hacer el esfuerzo que sea necesario para garantizar la seguridad y trabajaremos esperando la coordinación y la colaboración del resto de administraciones para que estas etapas se puedan desarrollar con normalidad que todos deseamos", concluyó.

El consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, también habló este martes sobre La Vuelta y pidió a la Delegación del Gobierno que garantice la seguridad de los equipos y de los espectadores para ver esta competición internacional "sin mayores problemas" porque "la imagen de España también está en juego" y las imágenes que se están viendo son "lamentables". Por ello, pidió "más contundencia" con "más medios y con más fuerzas y cuerpos de seguridad a disposición, no solo de la carrera, sino de todos los espectadores".

(SERVIMEDIA)
09 Sep 2025
JAM/mjg