Madrid
Madrid reconocerá por ley a partir de marzo al concebido no nacido como un miembro más de la familia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, destacó que se ha iniciado ya la tramitación de la nueva ley para considerar al concebido no nacido como un miembro más de la unidad familiar y añadió que la normativa se encuentra actualmente en proceso de consulta pública, y estará aprobada a través de lectura única por la Asamblea de Madrid antes de Semana Santa.
Durante un encuentro informativo, el consejero madrileño explicó que la normativa se enmarca en la ‘Estrategia de protección a la maternidad y paternidad y de fomento de la natalidad y la conciliación 2022/26’ de la Comunidad de Madrid y “pretende garantizar una cobertura específica en beneficio de las familias”, por lo que destacó que la región será la primera comunidad autónoma en dar este reconocimiento con carácter general.
Así, García Martín señaló que, en el ámbito de las competencias de la Administración regional, “se podrá aplicar desde que se acredite el embarazo”. De esta forma, “las familias tendrán los mismos beneficios y derechos en la concesión de ayudas que utilizan como criterio la renta de la unidad familiar, entre ellas las becas para el estudio de Bachillerato, el primer ciclo de Educación Infantil en centros privados, comedor escolar o el alquiler joven”, aseveró.
Además, añadió que “quienes tengan dos hijos y estén esperando un tercero podrán acceder a las ventajas previstas para las familias numerosas”. García Martín apuntó que esta medida también se extenderá a las ayudas fiscales, “como la deducción en el impuesto sobre la renta, por gastos escolares, la exención de tasas y otras bonificaciones vinculadas a la compra de vivienda de segunda mano”.
Por último, el responsable de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid indicó que, una vez que la Ley autonómica entre en vigor, las familias podrán solicitar estas subvenciones “acreditando el embarazo a través de la presentación de un informe médico”.
(SERVIMEDIA)
14 Oct 2025
DSB/gja


