MADRID. RUIZ-GALLARDON COLOCO LA PRIMERA PIEDRA DEL AUDITORIO DEL ESCORIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Comunidad de Madrid (CAM), Alberto Ruiz- Gallardón, presidió hoy la colocación de la primera piedra de un nuevo teatro-auditorio que se construirá en San orenzo de El Escorial en un plazo aproximado de dos años.
El auditorio, financiado por el Gobierno regional con más de 4.780 millones de pesetas, será la sede, entre otros eventos, de un festival escénico y musical europeo que, según manifestó Ruiz- Gallardón en el transcurso del acto, "será un acontecimiento artístico y musical de enorme trascendencia en España y en Europa".
El presidente de la CAM añadió que el auditorio permitirá "que Madrid sea durante todo el año ese espacio abierto a las idas nuevas y al esfuerzo creativo en el que las gentes de la cultura encuentren en esta comunidad la oferta y las posibilidades más sugerentes".
Por otra parte, Gallardón se refirió a los beneficios económicos que reportará la construcción del teatro-auditorio: "Cuando el festival que planeamos sea una realidad, también podremos hablar de términos económicos. Porque la economía de la zona, que en la actualidad se beneficia tanto del turismo tradicional como de la actividad académica que en los últimos ños se concentra en el municipio, puede y debe experimentar un nuevo impulso de la mano de la importante demanda hostelera asociada a un evento de estas características".
El nuevo edificio de San Lorenzo de El Escorial será un teatro a lo italiano, con dos salas: una principal, con capacidad para 1.300 espectadores, y otra polivalente para 381. El auditorio, que tendrá siete plantas y dos sótanos, contará además con otras dependencias, como aulas de ensayo de teatro y música, camerinos, muelle de carg de escena, garaje-aparcamiento, cafetería, sala de exposiciones, zona de taquillas y tiendas.
PROTESTA SINDICAL
Durante el acto, varios miembros de CCOO del Hospital de El Escorial se manifestaron en contra de la construcción del nuevo auditorio, por creer que es una instalación que no está destinada a los habitantes del municipio y por considerar que deberían atenderse antes otras necesidades de mayor urgencia, como la ampliación del centro hospitalario en el que trabajan.
"Toda la inversión erá buena, pero hay cosas prioritarias", dijo Alfonso Llano, responsable de la Sección Sindical de Comisiones Obreras en el hospital y empleado de mantenimiento en el centro.
(SERVIMEDIA)
13 Nov 2000
M