MADRID. SABAND ARREMETE CONTRA LA SANIDAD PRIVADA Y RESALTA LAS EXCELENCIAS DEL SISTEMA DE SALUD DE LA CAM
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Salud de la Comunidad de Madrid, Pedro Sabando, definió hoy el sistema sanitario de la CAM como el "más barato", en relación a otros países, y con "capacidad de cobertura universalizada", al tiempo que arremetió contra la desregulación.
Puso como ejemplo negativo el sistema privado de salud de Estados Unidos, pendiente de la reforma Clinton, que cuesta unas 5 eces más que el madrileño y deja al 33% de los ciudadanos sin cobertura asistencial.
Sabando hizo estas declaraciones durante una rueda de prensa para presentar las conclusiones del "Seminario Internacional sobre Planes de Salud", organizado por la Consejería de Salud y que ha contado con la participación de responsables y expertos sanitarios del Reino Unido, Dinamarca, Francia y EEUU.
El consejero dio los datos sobre el coste por habitante de los sistemas sanitarios de algunos países. Cifró en 80 dólares por año el de la CAM, 3.000 en EEUU, 2.000 en Francia, 1.100 en Reino Unido y 1.200 en Dinamarca.
Explicó que el objetivo del seminario internacional era, y se ha conseguido, confrontar nuestro modelo de salud con el de otros países y dijo que en estos momentos el Plan de Salud de la CAM para los próximos 10 años está en fase de debate.
El borrador sobre el citado plan sanitario, presentado públicamente en junio, está siendo repartido entre todo tipo de entidades y asociaciones madrileñs, que "poco a poco están enviándonos sus propuestas, críticas y sugerencias".
La consejería sigue repartiendo unos folletos explicativos del futuro plan de salud y los ciudadanos siguen contestando a la encuesta contenida en el díptico.
El consejero informó sobre las primeras respuestas (se han recogido unas 20.000) de la población y destacó que en ellas se detecta inicialmente un gran interés por los temas sanitarios.
"El 90 por ciento de los que han rellenado la encuesta consideran fundamntal que toda la población siga teniendo derecho a los servicios sanitarios públicos", dijo Sabando, quien añadió: "También nos piden que sigamos mejorando".
(SERVIMEDIA)
30 Sep 1994
SMO