MADRID. SATSE DICE QUE EL CIERRE DE CAMAS EN VERANO SE UTILIZA EN INVIERNO PUBLICITARIAMENTE COMO INCREMENTO DE LA OFERTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario autonómico de Madrid y responsable del área Insalud, José María Porras, afirmó a Servimedia que el cierre de camas en los hospitales madrileños durante el verano se utiliza publicitariamente por parte del Insalud cuando llegan las gripes "y se vende como un incremento en a oferta de plazas".
"A este paso", añadió, "deberían llamarse camas meteorológicas porque dependiendo de la estación del año aparecen o desaparecen. Es lamentable que la cobertura sanitaria de la población madrileña dependa, en definitiva, de las condiciones meteorológicas".
A la disminución de plazas para el ingreso en hospitales, se suma, a su juicio, "el cierre de quirófanos y una importante disminución de las plantillas". En el caso de la enfermería, El Insalud en Madrid sustituye como mediaa 1 de cada 4 enfermeras que toma vacaciones.
En cuanto a las zonas turísticas de la región, en la que la Administración asegura reforzar las plantillas, Porras puntualizó que "en el mejor de los casos, se contratan sustituciones para las bajas que se producen en el verano, pero no se refuerzan".
El responsable autonómico de Satse recordó que en las últimas semanas el sindicato ha convocado movilizaciones para protestar por el deterioro de las condiciones laborales del colectivo.
"Pedimos esabilidad en la programación de turnos de trabajo, un aumento de las plantillas, (sólo en Madrid se necesitaría de entre 15.000 a 17.000 enfermeras más), y el desarrollo de la carrera profesional y de las especialidades", dijo.
(SERVIMEDIA)
12 Jul 1999
EBJ