MADRID. SECUESTRAN A UN AFGANO PARA MATRLE POR DELATAR A UN 'CAPO' DEL NARCOTRAFICO Y ENVIARLE A PRISION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un afgano nacionalizado español, Habid B.B., de 35 años, fue secuestrado hace dos semanas por miembros de una organización mafiosa del narcotráfico, cuya intención era matarle. Sin embargo, la víctima ofreció a los secuestradores 17 millones que tenía depositados en un banco holandés, a cambio de salvar su vida.
Según informó hoy la Jefatura Superior de Policía de Madrid, cuando Habid B. se dirigía a toar un vuelo en compañía de los secuestradores, para ir a por el dinero a Holanda, se libró de éstos al acercarse a una pareja de la Guardia Civil que se encontraba en el aeropuerto de Barajas.
Funcionarios de la Brigada de Policía Judicial, Grupo de Secuestros y Extorsiones, han detenido a tres de los presuntos autores. Se trata de Aziz M. y Taj U., los dos afganos de 42 años, y Essfandiar A., iraní de 35. El supuesto 'capo' de la organización, Mohamad K., alias "Gafa", se encuentra recluido en la priión de Carabanchel por tráfico de estupefacientes. La venganza por su detención, de la que acusan a a Habid B., parece ser el móvil del secuestro.
El pasado día 20 de junio, Habid B. se presentó en la Brigada de Policía Judicial para denunciar los hechos de que había sido víctima. El día anterior, sobre las 20 horas, fue secuestrado a punta de pistola por cuatro individuos en la calle Arturo Soria. A bordo de su propio vehículo, un BMW 525, se encaminaron hacia localidades de la sierra madrileña, Manznares el Real y la Pedriza.
En esta zona, una patrulla de la Guardia Civil paró el automóvil y solicitó la documentación a los ocupantes. Poco antes, al ver a lo lejos a los agentes, uno de los secuestradores había abandonado el coche y arrojado por la ventanilla las armas y diversos documentos. El hecho no tuvo más consecuencias porque la víctima no se atrevió a pedir ayuda, por lo que los secuestradores dieron media vuelta y regresaron a Madrid.
Habid B. fue trasladado a un piso para él desconoido y sospechó entonces que sus horas de vida estaban contadas. Al verse acorralado, explicó a los secuestradores que tenía una cuenta bancaria en Holanda con 17 millones de pesetas y se los ofreció a cambio de su vida.
Los secuestradores aceptaron la propuesta y, al día siguiente, se encaminaron hacia el aeropuerto a tomar un vuelo hacia Holanda. Habid B. iba acompañado por uno de los delincuentes y vigilado a distancia por los otros tres. Al llegar a Barajas, aprovechó la presencia de unos guardias iviles para mezclarse con ellos. Una vez se vio libre, acudió a denunciar lo sucedido.
Las investigaciones para identificar a los secuestradores fueron dificultosas, ya que en el control de identificación de la Guardia Civil, al menos dos de los secuestradores habían mostrado documentación falsa.
Rastreada la zona en la que supuestamente arrojaron las armas y documentos, los agentes de la Benemérita hallaron una pistola italiana, con seis cartuchos en el cargador y uno en la recámara, otra de fogo con cuatro cartuchos de gas lacrimógeno, un teléfono portátil, un pasaporte falso y el recibo de un telegrama enviado a Mohammad K., interno en la prisión de Madrid.
La policía descubrió la verdadera identidad de los sospechosos y localizó dos domicilios en Madrid donde podrían esconderse, así como un chalé en construcción en Manzanares el Real. Tres de los sospechosos fueron detenidos y se le ocuparon armas blancas, dinero en efectivo de distintos países y pasaportes falsos. Continúan las investigaiones para descubrir al cuarto.
Aziz M. tiene un antecedente por tráfico de drogas, Essfandiar A. ha estado detenido en tres ocasiones por falsedad y tenencia de drogas, aunque con otra identidad, y Taj U. carecía de antecedentes.
(SERVIMEDIA)
03 Jul 1996
M