MADRID. SIMANCAS ACUSA A AGUIRRE DE "LEPENIZAR" SU DISCURSO Y EL PP LE REPLICA QUE ASPIRA A RESPONABLE DE SANIDAD DE BONO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las declaraciones de la presidenta de la Comunidad de Madrid, de garantizar un plazo máximo de un mes para ser intervenido quirúrgicamente sólo a los empadronados en Madrid provocaron hoy un cruce de acusaciones entre los portavoces del PP y del PSOE, Antonio Beteta y Rafael Simancas.
Simancas dijo que Aguirre está "lepenizando el discurso de la Comunidad de Madrid" y Beteta les contestó señalando que el líder de la FSM se postula para ser cosejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, presidida por José Bono.
El portavoz socialista se mostró "muy preocupado" porque se utilicen en una comunidad como la madrileña, con un importante porcentaje de inmigrantes, elementos discursivos cuasi xenófobos".
Por esta razón, le pidió "formalmente en nombre del PSOE que retire esas desafortunadas declaraciones, que son un insulto a miles de españoles que utilizan la santidad madrileña y un bochorno para los habitantes de comunidad abierta y solidaria onde nunca se ha pedido certificado de Rh ni de madrileñidad a nadie para disfrutar de los servicios públicos".
A su juicio, las afirmaciones de Aguirre sobre las listas de espera son una "excusa falsa, vergonzante e irresponsable con la que trata de escapar" de su promesa de dimitir si no reduce a 30 días el plazo máximo para ser operado, para lo que la mandataria madrileña se dio un plazo de dos años.
Recordó que siempre ha habido usuarios de otras regiones en la sanidad pública madrileña y queMadrid recibe fondos del estado para atender a personas de otras comunidades, en concreto 66 millones de euros en 2002, muy debajo de los 110 millones necesarios. "El problema no es si atendemos a pacientes de otras regiones, sino el agujero financiero producto de la fallida transferencia competencial, gestionada pésimamente por el PP", señaló Simancas, que destacó que "tenemos gasto sanitario por habitante mas bajo de toda España".
Afirmó que responsabilizar a los pacientes que vienen de fuera es una"excusa bochornosa que avergüenza a los madrileños. Estamos orgullosos de ser una comunidad abierta y solidaria con el resto de ciudadanos de España. Eso es patriotismo, tener abierto los hospitales madrileños al resto de compatriotas".
Beteta compartió las declaraciones de Aguirre y dijo que "da la impresión de que Simancas, que ve negro su futuro político en la Comunidad de Madrid, se quiere postular como consejero de Sanidad de Castilla- La Mancha".
"Simancas, que después de la derrota de Zapaero cesará como secretario general de la FSM, se ha buscado como solucionar las lista de espera en Castilla-La Mancha, a costa de incrementar las de Madrid", añadió.
Señaló que el 41% de todos los pacientes que no son de Madrid y se atienden en los hospitales públicos de la región son de la Castilla-La Mancha y acusó a Simancas de "estar favoreciendo" a los castellano manchegos, "en detrimento de los de la Comunidad de Madrid. Eso no puede ser. Una cosa es la atención generalizada a todos los españole y otra entrar en un procedimiento urgente y específico aprobado para garantizar que los madrileños en un mes estarán atendidos".
Beteta afirmó que el plazo que han aprobado el resto de regiones para listas de espera quirúrgicas va de tres a seis meses y que Madrid se ha fijado establecer un mes, a través de un plan para beneficiar a los empadronados en la región madrileños, que "lo vamos a pagar con nuestros impuestos".
(SERVIMEDIA)
02 Mar 2004
4