VIVIENDA

MADRID SE SUMA A LA RENTA BÁSICA DE EMANCIPACIÓN

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Vivienda, Carme Chacón, logró hoy que la Comunidad de Madrid se sume al plan sobre la Renta Básica de Emancipación, después de semanas de desencuentro, al aceptar un texto de convenio alternativo presentado por el Ejecutivo regional.

Gracias a la firma de este acuerdo entre Chacón y la consejera de Vivienda madrileña, Ana Isabel Mariño, alrededor de 50.000 jóvenes se podrán beneficiar de la ayuda de 210 euros de euros al mes para el pago del alquiler, más una 600 euros para la fianza y una prestación de 120 euros para el coste financiero del aval.

La consejera madrileña explicó, tras la firma del convenio, que lo han hecho porque la Renta ha "generado unos derechos y unas expectativas para los jóvenes madrileños y no vamos a defraudarles".

"Desde una posición sensata y responsable hemos puesto sobre la mesa todos los problemas que hemos visto en el futuro desarrollo" de la ayuda, indicó Mariño, quien explicó que por ello "hemos planteado al Ministerio una alternativa de convenio que mejoraba las deficiencias" y "que ha sido aceptada y firmada".

"Ahora -agregó- esperamos que podamos completar todos los trámites aún pendientes y que el 1 de enero puedan estar de verdad disponibles todos los recursos materiales y humanos, y las herramientas de gestión que permitan que la tramitación de ayudas pueda generarse en los plazos que recoge el real decreto" que regula la Renta.

Por su parte, la ministra Chacón se mostró "satisfecha" por que Madrid haya firmado el convenio, aseguró que no tiene "ningún reproche que hacer" a la Consejería y añadió que, "cuando surgen problemas, lo mejor es, con discreción, sentarse y hablarlo".

La titular de Vivienda reiteró que "todo está dispuesto" para que, a partir del 1 de enero del próximo año, los jóvenes que cumplan los requisitos puedan comenzar a solicitar la ayuda y las comunidades autónomas a tramitarlas.

El objetivo del Ministerio es que antes de finalizar el año se hayan firmado los correspondientes acuerdos de colaboración con el resto de las comunidades. Chacón comentó que "los convenios se adaptan a las características" de cada región.

Por el momento, ya han suscrito el convenio de colaboración para la gestión de la Renta de Emancipación los Gobiernos de Andalucía, Extremadura, Asturias, Aragón, Castilla-La Mancha, Cantabria, Valencia, Canarias, Baleares, Ceuta, Melilla y, desde hoy, Madrid.

REQUERIMIENTO DE INCOMPETENCIA

Pese a haber firmado el convenio para la gestión conjunta de la Renta, la Comunidad de Madrid sigue adelante en la preparación de un requerimiento de incompetencia por la misma, que presentarán en las próximas semanas ante el Ministerio de Presidencia.

Este requerimiento, que presentarán también el resto de comunidades autónomas donde gobierna el PP, se presenta porque "consideramos que el real decreto está viciado" porque invade competencias autonómicas, indico Mariño.

En el requerimiento pedirán, entre otras cosas, que el Gobierno central traspase a las comunidades el dinero de la ayuda para pagarlas directamente ellas, ya que se han encargado de tramitarlas, en lugar de que el pago lo haga efectivo el Ministerio.

La consejera quiso dejar claro que "ello no es óbice para que hayamos firmado este convenio y los madrileños puedan tramitar la ayuda".

En este sentido, la ministra agregó que el real decreto "no altera en absoluto la distribución competencial" ni en materia económica ni de vivienda, aunque "por supuesto cada uno se puede reservar las acciones judiciales pertinentes". "Respeto absoluto a las decisiones que se tomen", agregó.

INVERSIÓN DE 34 MILLONES EN MADRID

Además del convenio de la Renta de Emancipación, la ministra firmó con la Comunidad de Madrid y varios ayuntamientos de la región 13 acuerdos para financiar intervenciones en materia de vivienda.

Estos acuerdos suponen una inversión por parte del Ministerio de 34,4 millones de euros, de los que 31,4 se destinarán a la rehabilitación de viviendas y 3 a la puesta en marcha de 19 Ventanillas Únicas de Vivienda.

En concreto, se rehabilitarán 6.181 viviendas en Madrid capital: en la Ribera del Manzanares, en Pozo del Tío Raimundo, la Colonia de Virgen de Begoña, de Entrevías, de Huertas y del barrio de las Letras.

Además, en el resto de la comunidad se han firmado acuerdos con Alcalá de Henares, Algete, Collado Villalba y Colmenar Viejo.

(SERVIMEDIA)
13 Dic 2007
F