MADRID.FUNDACION SOLIDARIDAD CARREFOUR Y CODESPA ENSEÑARAN VALORES SOLIDARIOS EN LOS COLEGIOS MADRILEÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación Codespa, Fundación Solidaridad Carrefour y la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar un proyecto de educacin y sensibilización en valores solidarios en todos los centros de educación secundaria de la región madrileña.
El proyecto, financiado por la Fundación Solidaridad Carrefour y la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, consistirá en el reparto gratuito de material educativo diseñado para que los alumnos sean conscientes de la situación en la que viven otras personas más desfavorecidas.
El material, realizado por la Fundación Codespa, estará compuesto por un documental en el que se aborarán los temas de voluntariado, integración y medioambiente; una guía didáctica para el profesor donde se propondrán diferentes actividades; un póster y un test donde el profesor pueda valorar la calidad técnica y educativa del proyecto.
Un total de 170.000 alumnos de 850 centros de secundaria, tanto públicos como privados, de la Comunidad de Madrid se beneficiarán durante el curso 2002-2003 de esta iniciativa, que supone un instrumento de enseñanza para más de 3.000 profesores que, en su mayoría, no uentan con un formato para dar una educación en solidaridad.
Además, Codespa ofrecerá a cada colegio la posibilidad de participar en un concurso de redacción y dibujo sobre las actividades realizadas, con el objetivo de crear un libro para las Navidades del 2003 que difunda los valores solidarios que los alumnos habrán aprendido con el proyecto. El libro será distribuido en los centros comerciales de Carrefour en la Comunidad de Madrid.
Guillermo de Rueda, director general de Solidaridad Carrefou, recuerda que uno de los compromisos fundamentales de la Fundación es "colaborar con otras organizaciones sin ánimo de lucro dedicadas a ayudar a los que más lo necesitan", como es el caso de Codespa.
Según Paloma Scharfhausen, directora de Relaciones Institucionales de la Fundación Codespa, "Una de nuestras principales preocupaciones ha sido siempre la educación de los jóvenes en los valores que fomenten la justicia y la solidaridad".
"Creemos que una buena formación es una garantía para consegir una sociedad comprometida con los desfavorecidos. El método audiovisual es, bajo nuestro punto de vista y por lo que nos ha demostrado nuestra experiencia, el más cercano a los jóvenes. A través de él nos acercamos a su lenguaje y, de esa forma, despertamos su curiosidad", indicó.
(SERVIMEDIA)
11 Oct 2002
J