Madrid
Majadahonda publica una guía sobre los fuegos artificiales para personas con hipersensibilidad y autismo

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ayuntamiento de Majadahonda ha publicado en su web municipal una ‘Guía para disfrutar del castillo de fuegos artificiales’, con el objetivo de que las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) puedan disfrutar, si así lo desean, del espectáculo con el que concluirán el este domingo las Fiestas Patronales de la ciudad.
Según informó este viernes el Consistorio, se trata de una de las iniciativas puestas en marcha este año, en colaboración con la asociación ‘VenTEA’, para seguir avanzando en la celebración de unas fiestas cada vez más inclusivas. La guía, elaborada con un lenguaje sencillo, ofrece información detallada para aquellas personas que necesitan tener anticipación de lo que va a suceder, para recibirlo con serenidad y sin el estrés que les genera lo desconocido.
El documento comienza explicando que los fuegos artificiales son preciosos, pero pueden hacer mucho ruido y ser deslumbrantes, por lo que es recomendable que las personas con TEA que quieran disfrutar del espectáculo se sitúen lejos y/o utilicen gafas, cascos con cancelación de ruido o tapones.
Además, el manual explica qué es un castillo de fuegos artificiales, dónde están los cohetes, cuándo empieza el castillo de fuegos artificiales y qué pasa durante el espectáculo. También describe las formas y sonidos de los diferentes fuegos artificiales, especificando sus nombres (cometa, peonía, anillo, crisantemo, sauce, crackle, palmera y cascada), así como el nivel de ruido, la intensidad lumínica y qué figura dibujan en el cielo cada uno de ellos. Acompañando a esta información se adjuntan fotografías y se advierte que cada fuego puede cambiar de color y forma.
TABLA DE DURACIÓN
La guía incorpora una tabla en la que se señala el tiempo que durará previsiblemente cada tipo de fuego, hasta completar el castillo que tendrá una duración total aproximada de 14 minutos. Al principio, el ruido del espectáculo será suave, con cometas, peonías y truenos, y la traca final, con cascadas, sauces y truenos, tendrá una máxima sobrecarga sensorial, como se advierte.
Para facilitar el disfrute de los fuegos, el Ayuntamiento preparó unos kits sensoriales, con cascos de cancelación de ruido y juguetes para aliviar el estrés, la ansiedad o la sobrecarga sensorial. Estos equipos pueden pedirse prestados al Sermaj-Protección Civil. Sus técnicos pueden ayudar además a las personas que lo necesiten a encontrar un sitio tranquilo.
(SERVIMEDIA)
19 Sep 2025
GOC/gja