MALO DE MOLINA ACHACA LA BAJA PARTICIPACIÓN A LA FALTA DE INTERÉS DE LOS CATALANES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sociólogo Carlos Malo de Molina achacó hoy la baja participación en el referendum del Estatuto de Cataluña a la poca importancia que han dado los ciudadanos catalanes al texto, en contra de las posturas que han adoptado los políticos en torno a la reforma.
En declaraciones a Servimedia, Malo de Molina explicó que la realidad, a la vista de la participación, es que el Estatut ha despertado "poco interés" y a la convicción de que iba a ganar el "sí".
A su juicio, no es tanto que los políticos no hayan sabido concitar el interés de los ciudadanos, sino que el tema de la reforma estatutaria no es "prioritario" para los ciudadanos, aunque también ha ayudado a la abstención que todos sabían que iba a ganar el "sí".
El Estatut, según el sociólogo, no es un asunto "vital, estructural o prioritario". En contra de la lectura de algunos partidos políticos, Malo de Molina considera que la abstención, en ningún momento, puede interpretarse como un "no".
Los políticos presentaron el Estatut como algo "vital y estructural", y lo que ha demostrado el referendum, según el sociólogo, es que no era una demanda "potente" de los ciudadanos.
(SERVIMEDIA)
19 Jun 2006
S