Seguros

Mapfre y la Asociación de Ginebra organizan en Madrid una conferencia mundial sobre el envejecimiento

MADRID
SERVIMEDIA

Mapfre y la Asociación de Ginebra organizan en Madrid entre este martes y miércoles la conferencia ‘Reimagining Longevity: from risk to opportunity’ sobre los efectos del incremento de la esperanza de vida.

Según explicó Mapfre en un comunicado, el evento se está celebrando en la sede de su fundación en Madrid y está organizado junto a la Asociación de Ginebra, que reúne a las principales aseguradoras y reaseguradoras del mundo.

El vicepresidente de Mapfre, Ignacio Baeza, subrayó que el envejecimiento acelerado de las pirámides de población es un reto y “una gran oportunidad en términos económicos y sociales”.

Baeza indicó que “en 2050 el número de personas mayores de 65 será más del doble del número de niños por debajo de 12 años, con lo que ello supone para el número de personas en edad de trabajar por cada jubilado, es decir, para los sistemas públicos de pensiones”.

De ello, puede surgir una fuente de crecimiento económico, de la mano de los jóvenes y de los más mayores que “quieren y pueden seguir aportando, consumiendo y disfrutando de una vida activa. Y, además, necesitamos que sigan haciéndolo y contribuyendo al crecimiento económico”.

El director gerente de la Asociación de Ginebra, Jad Ariss, destacó en la apertura que “la longevidad no trata solo de vivir más, sino de prosperar, física, mental y financieramente. Aquí es donde la industria de seguros puede hacer una contribución significativa”.

Desde Mapfre resaltaron que el sector asegurador está llamado a desarrollar un papel estratégico, tanto administrando los recursos económicos necesarios para afrontar esa mayor esperanza de vida, como a través de la prestación de servicios relacionados con la protección aseguradora de esas personas que van a querer y poder seguir llevando una vida activa después de su jubilación.

(SERVIMEDIA)
20 Sep 2022
MMR/gja