MARÍA SAN GIL ENVÍA 5.000 CARTAS A SUS AFILIADOS PARA EXPLICAREL RECHAZO DEL PP A LA NEGOCIACIÓN CON ETA MADRID, 2 (SERVIMEDIA)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta del PP vasco, María San Gil, ha enviado una carta a sus 5.000 afiliados, incluidos los cargos públicos del partido en esta comunidad, para explicar la postura de la formación popular en contra de que se negocie con la banda terrorista ETA.
Fuentes de los populares vascos informaron a Servimedia de que estas cartas constan de varios folios, en los que se argumenta el por qué de la negativa de los populares a la estrategia antiterrorista que sigue el presidente José Luis Rodríguez Zapatero.
Las fuentes consultadas aseguraron que estas misivas fueron enviadas con posterioridad a que Zapatero anunciase en Baracaldo (Vizcaya), en un mitin celebrado el 21 de mayo, que en junio se iniciaría formalmente el diálogo con ETA.
En este sentido, estas misivas, que algunos ediles del PP han recibido esta misma semana, hacen referencia a la situación difícil en la que se encontrará la formación popular una vez que el Gobierno comience oficialmente a negociar con la banda etarra.
A este respecto, San Gil llama a sus militantes y cargos públicos a defender la postura que el partido viene manteniendo en esta cuestión, a pesar de las críticas que puedan recibir de aquí en adelante.
Asimismo, la presidenta de los populares vascos reafirma en la carta la validez del Pacto Antiterrorista y la Ley de Partidos frente a la estrategia del diálogo con ETA que ha puesto en práctica Zapatero.
Desde el PP vasco se asegura que San Gil suele remitir este tipo de misivas a sus afiliados de forma regular, aunque en este sentido la extensión de la carta es superior a otras comunicaciones internas.
A este respecto, las fuentes municipales del PP consultadas aseguraron que interpretan esta última carta como una medida para que los militantes y cargos públicos de la formación popular defiendan ahora más que nunca sus posiciones políticas.
(SERVIMEDIA)
02 Jul 2006
A