La Vuelta
Marlaska dice que en la etapa final de La Vuelta se vio la imagen “de una sociedad comprometida con la paz en el mundo”
 
      
    El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, afirmó este lunes que, en la protesta contra la ofensiva israelí en Gaza que tuvo lugar ayer en Madrid, y que llevó a la cancelación de la etapa final de La Vuelta, lo que se vio fue “una imagen, realmente, de una sociedad comprometida con la paz en el mundo”.
Así lo sostuvo Fernando Grande-Marlaska en declaraciones a los medios de comunicación antes de asistir a un desayuno informativo organizado por Europa Press con el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López.
Marlaska aseguró que ayer, en el dispositivo de seguridad para la etapa final de La Vuelta en Madrid, que hubo de cancelarse por la invasión del recorrido, aseveró que lo que se vio fue “una imagen, realmente, de una sociedad comprometida con la paz en el mundo”.
Además, consideró que también fue la imagen de unas Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado “absolutamente profesionales”, que, afirmó, “son la envidia de cualquier Estado democrático”. Lo que dijo no entender es “qué otra imagen hubieran querido ver otras personas”.
El ministro sostuvo que la Policía Nacional “gestionó la situación una situación absolutamente compleja, como siempre lo hace, en términos de proporcionalidad y adecuando su actuación a esa proporcionalidad, a esa necesidad”, para conjugar “en la mejor medida posible”, los derechos de los deportistas y los de los manifestantes.
Por ello, subrayó que lo que queda es, “naturalmente”, felicitar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado “por el trabajo desarrollado”, y también “pensar e interesar el rápido restablecimiento de los 22 agentes de la Policía Nacional que ayer resultaron heridos”. “Eso es lo más importante para el Ministerio del Interior en estos momentos”, apostilló.
Preguntado por si el dispositivo desplegado, Marlaska defendió que fue “absolutamente suficiente”, y esgrimió que un dispositivo de tal magnitud no había tenido lugar desde la cumbre de la OTAN de 2022. “Yo creo que ese dispositivo y esas circunstancias hablan por sí mismas”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
              15 Sep 2025
            MGN/NFA/gja
    




