Congreso

Marlaska dice a Vox que no se defiende a España estando al servicio de "millonarios" y la "internacional ultraderechista"

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, dijo este miércoles a Vox que defender España no consiste en "estar cerca de la multinacional ultraderechista" ni "al servicio de los millonarios", en referencia a la sintonía de este partido con Elon Musk y la corriente ideológica que lidera el presidente de EEUU, Donald Trump.

Marlaska hizo esta consideración al responder en el Pleno del Congreso a una pregunta de la portavoz de Vox, Pepa Millán, quien le planteó si el Gobierno va a defender España ante los desafíos que tiene.

El ministro respondió que el Ejecutivo "viene defendiendo a España desde junio de 2018" a través de diferentes medidas. Destacó que la defensa del país se realiza "invirtiendo en seguridad pública, luchando contra la violencia machista, subiendo el salario mínimo, aumentando las pensiones, impulsando la economía, creando empleo, promoviendo el acceso a la vivienda o protegiendo a los más vulnerables".

Cuestionó la coherencia de Vox preguntando si están "a favor de los aranceles que se quieren imponer a las empresas españolas" o si apoyan "castigar al campo y a los agricultores de nuestro país". Además, dijo a los de Santiago Abascal que defender España no consiste en "estar cerca de la multinacional ultraderechista" ni "al servicio de los millonarios".

"VERDADEROS ENEMIGOS"

El ministro concluyó que "a España no se le defiende en modo alguno, ni con motosierras ni con pulseras, y menos aún con mentiras", sino "con bienestar social, creando las condiciones para que la economía siga en alza" y "luchando contra las desigualdades".

Por su parte, la portavoz de Vox acusó al Gobierno de ignorar a "los verdaderos enemigos de los españoles" mientras da "alfombra roja" a Carles Puigdemont y ofrece "una máquina infinita de dinero" a Marruecos "financiada con el bolsillo de todos los españoles".

Millán criticó la gestión de la seguridad afirmando que "jamás se habían visto narcolanchas campando libremente por el Guadalquivir" ni "túneles entre Ceuta y Marruecos que sirviesen como carretera para la droga".

(SERVIMEDIA)
26 Feb 2025
NBC/gja