Vídeo

Obras

Maroto advierte a Almeida de que la "paciencia" de los madrileños con las obras tiene "un límite" y le va a "penalizar"

VÍDEO: los clientes de Servimedia disponen de imágenes y sonido de estas declaraciones en el enlace https://servimedia.tv/ReyesMarotoObrasMovilidad

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, advierte al alcalde, José Luis Martínez-Almeida, de que "la paciencia" de los madrileños con las obras tiene "un límite" y vaticina que la gestión de estas obras penalizará al regidor en las próximas elecciones de 2027.

En una entrevista para Servimedia, Maroto reconoció que las obras "son molestas" y que cualquier trabajo del calado de los que se están desarrollando en la A-5 o en la M-30 a la altura de Ventas va a "generar molestias".

Sin embargo, para Maroto el asunto es "cómo se han planificado estas obras" porque la gestión es "nefasta" y la concurrencia de las obras ha provocado que "Madrid esté colapsado". "Da igual por qué arteria de la ciudad entres", apostilló.

Actualmente están activas obras en la A-5, el final de Castellana, la M-30, Conde de Casal, Atocha y Bernabéu, coincidiendo con el cierre de la línea 6, una de las de mayor capacidad del suburbano.

A juicio de Maroto, la planificación de las obras se ha hecho con el objetivo puesto en las elecciones de 2027. No obstante, advirtió de que "la paciencia tiene su límite" y vaticinó que esta gestión influirá en el voto.

"Seguimos viendo atascos, seguimos viendo indignación y la paciencia ya ha llegado a su límite, por lo tanto, esa manera de gobernar contra los madrileños y madrileñas estoy segura que en el año 27 le va a penalizar", aseveró.

Recordó que desde el PSOE alertaron en verano de que el "arranque del curso iba a ser muy complicado" y cree que no se equivocaron. Lamentó que el alcalde pretenda "echar la culpa al Gobierno de España" y al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, porque la situación de "incidencias" en la red de Cercanías "hoy no es una realidad".

En ese sentido, cargó contra el "veto" del PP y el bloqueo de iniciativas para solucionar este tipo de situaciones aunque sean de "sentido común". "Pedíamos que se contratara a más conductores y conductoras en la EMT, que se aumentara la plantilla, que se compraran más autobuses articulados o el control semafórico. Cosas de sentido común que cualquier buen gestor hubiera apoyado", lamentó.

(SERVIMEDIA)
04 Oct 2025
JAM/mmr/pai