Cultura

Más de 133.500 personas visitaron la exposición del Prado sobre la influencia en España de la Virgen de Guadalupe de México

Madrid
SERVIMEDIA

Un total de 133.578 personas visitaron en el Museo del Prado ‘Tan lejos, tan cerca. Guadalupe de México en España’, una exposición que ofreció una nueva mirada sobre el papel de la Virgen de Guadalupe como imagen revelada, objeto de cultura y símbolo de identidad en el ámbito hispano, que cerró sus puertas ayer.

Según informó el Prado, esta exposición se ha convertido en la exposición temporal más visitada de las programadas en la sala C de la pinacoteca en los últimos cinco años.

Con una media de 1.350 visitas diarias y un registro de 10.400 visitantes en su última semana, la exposición, según la pinacoteca, “ha captado el interés del público por el arte virreinal y por las conexiones culturales entre México y España”.

‘Tan lejos, tan cerca. Guadalupe de México en España’ contó con alrededor de 70 obras procedentes en su mayoría de patrimonio español y presentó destacadas piezas novohispanas para subrayar la importancia de la Virgen de Guadalupe y su consagración como un icono trasatlántico de culto y político.

A su vez, ofreció una mirada inédita sobre el diálogo artístico entre América y Europa en los siglos XVII y XVIII y explicó la forma en que la Virgen de Guadalupe fue reinterpretada, reproducida y venerada en ambos continentes.

‘Tan lejos, tan cerca. Guadalupe de México en España’ incluía obras de artista novohispanos y peninsulares como José Juárez, Juan Correa, Manuel de Arellano, Miguel Cabrera, Velázquez, Zurbarán o Francisco Antonio Vallejo, entre otros.

Esta exposición tuvo la colaboración de la Comisión Arte Virreinal de la Fundación Amigos del Museo del Prado y el patrocinio de Rassini.

(SERVIMEDIA)
15 Sep 2025
MST/nbc