MAS DE 15.000 PERSONAS RECLAMARON ENSANTIAGO SOLUCIONES FRENTE A LA CRISIS Y EL PARO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 15.000 personas se manifestaron hoy en Santiago para reclamar soluciones y medidas de choque para hacer frente a la crisis y la pérdida de empleo en Galicia.
Los manifestantes, principalmente delegados de empresas en crisis de todo la región, acudieron a la capital gallega convocados por los sindicatos de UGT, CCOO y Convergencia Intersindical Galega.
Durante la manifestación que transcurrió or varias calles de la capital gallega corearon consignas como "Menos Xacobeo y más empleo" o "Menos Julio Iglesias y más empresas".
Los manifestantes, que también corearon el lema "si esto no se arregla, la próxima visita será con dinamita", entraron en la plaza del Obradoiro al son del bolero de Ravel, portando una gran pancarta con la leyenda "Galicia tiene solución: todos por el empleo".
En las intervenciones, tras la manifestación, el secretario general de CCOO, Suso Díaz, dijo que la moviliación era tanto contra la Xunta como contra el Gobierno central, y agregó que durante el 92 pasaron por las oficinas del Inem 50.000 personas más que en 1991.
Por Convergencia Intersindical Galega, Manuel Mera subrayó que Galicia estuvo marginada durante la época de desarrollo económico y consideró injusto que ahora se le reclamen sacrificios.
Por último, Jesús Mosquera intervino como dirigente de UGT de Galicia y puso de relieve que "los ricos desgravan mientras los pobres pagan", al apuntar quesólo un 9,5 de los ingresos del Estado proceden de impuestos sobre el patrimonio y las sociedades, mientrras que el 40 por ciento procede del IRPF y otro 40 por ciento de impuestos indirectos que también inciden principalmente sobre los trabajadores.
(SERVIMEDIA)
02 Mar 1993
J