Salud

Más de 250 gastroenterólogos debaten para buscar la “mejora global” del paciente con Enfermedad Inflamatoria Intestinal

- Según los especialistas, los síntomas de esta patología afectan a todos los ámbitos de la vida del paciente

Madrid
SERVIMEDIA

Más de 250 gastroenterólogos debatieron este viernes en la reunión 'Ibd Highlights', organizada por la compañía biofarmacéutica AbbVie, sobre la “mejora global” del paciente con Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII).

Los especialistas hablaron sobre el tratamiento de los pacientes que viven cada día con esta enfermedad. Pudieron actualizar sus conocimientos sobre la EII y compartir la información científica más relevante en enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa, según explicó el doctor Javier P. Gisbert, responsable de la Unidad de Atención Integral al paciente con Enfermedad Inflamatoria Intestinal del Hospital Universitario de La Princesa de Madrid.

Este especialista fue, además, coordinador y uno de los ponentes de la reunión 'Ibd Highlights', cita declarada de interés docente por el del Grupo Español de Trabajo en Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa (Geteccu).

Para la doctora Ana Gutiérrez Casbas, del Servicio de Medicina Digestiva del Hospital General Universitario de Alicante y vicepresidenta de Geteccu, "uno de los retos pendientes es conseguir una mejoría global para el paciente desde su propio punto de vista, más allá de la mejoría clínica o endoscópica, teniendo en cuenta todo lo que es importante para nuestros pacientes”.

La doctora recordó también que los síntomas de la EII, como dolor abdominal, diarrea o sangrado, afectan “a todas las esferas de la vida del paciente: física, emocional, con implicaciones laborales y sociales, así como de relación”. Por ello, concluyó la especialista, “hay que ahondar en el estudio de los mecanismos fisiopatológicos de la enfermedad y de los mecanismos de acción de los fármacos”.

(SERVIMEDIA)
06 Mayo 2022
CAG/clc