MAS DE 3.000 ANCIANOS EMIGRANTES PUDIERON RECUPERAR CONTACTO CON GALICIA GRACIAS A LOS PROGRAMAS "REENCONTROS" DE LA XUNTA

- Regresaron después de 25 años sin pisar su tierra natal

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

Durante los últimos cinco años un total de 3.038 gallegos de más de 60 años que llevaban más de 25 en la emigración han podido volver a pasar unas vacaciones en su tierra, gracias a los programas "Reencontros" impulsados directamente por la Xunta d Galicia o bien gracias a la colaboración del Gobierno gallego con diferentes ayuntamientos de la comunidad autónoma.

Mediante los programas de acción directa, impulsados conjuntamente por la Dirección General de Servicios Sociales y la Secretaría General para las Relaciones con las Comunidades Gallegas, pudieron retomar contacto con Galicia durante los últimos cinco años 738 personas que llevaban al menos un cuarto de siglo de emigración continuada.

En el cuatrienio 1990-93 hubo un total de 2.52solicitudes y pudieron viajar a Galicia 588 emigrantes, a los que hay que sumar los 150 que pudieron regresar el pasado verano, de los 419 que lo habían solicitado.

El programa "Reencontros" concertado por la Xunta con diversos ayuntamientos gallegos comenzó a aplicarse en el año 1991, y hasta el año 1993 benefició a unos 1.900 ancianos emigrantes, a los que se sumaron, el año pasado, 400 gallegos de 43 municipios diferentes que llevaban al menos 25 años sin regresar a su tierra natal.

Este progama está destinado a emigrantes con escasos recursos económicos que tienen familiares en Galicia y que así tienen la oportunidad de recuperar sus raíces culturales y familiares.

Las administraciones públicas cubren gastos de viajes y dos semanas de estancia gratuita, incluyendo excursiones. Los beneficiarios pueden luego agotar los dos meses de billete abierto para vivir con sus familiares.

(SERVIMEDIA)
23 Ene 1995
C