MAS DE UN CENTENAR DE PERSONAS SE MANIFIESTAN FRENTE A LA EMBAJADA DE MARRUECOS POR LA INDEPENDENCIA DEL PUEBLO SAHARAUI
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Unas 120 personas, convocadas por las asociaciones "Amigos del Pueblo Saharaui" y la Plataforma Cívica Pro Referéndum en el Sáhara, se concentraron hoy frente a la Embajada de Marruceos en Madrid "por la descolonización y la independencia del pueblo saharaui".
Los manifestantes portaban una gran pancarta en la que se podía leer "30 años bastan. No más injusticia y sufrimiento 1975-2005. Por la descolonización del Sáhara Occidental".
"Pedimos justicia para los detenidos y desaparecidos saharauis. ¿Dónde están?", decía otra pancarta sostenida por los manifestantes, que también portaban carteles que rezaban: "Sáhara existe", "Derechos humanos. Marruecos", "Marruecos genocida" y "no más traiciones".
Durante la concentración, los manifestantes corearon consignas como"esta embajada está ensangrentada", "Mohamed, capullo, el Sáhara no es tuyo", en referencia al actual rey Marruecos. También gritaron lemas como "Marruecos culpable, España responsable" y "Sáhara libertad, referendum ya".
Mientras tanto, desde una de las ventanas del primer piso de la Embajada de Marruecos alguien subió la persiana y colocó una cámara de vídeo con la que, al parecer, comenzaron a grabar a los manifestantes, que ondeaban la bandera de la República Árabe Saharaui Democrática.
Durante la concentración se repartió un comunicado de las Asociaciones de Solidaridad y Amistad con el Pueblo Saharaui, en el que se condena la visita que el rey de Marruecos, Mohamed VI, realizó recientemente "a los territorios ocupados del Sáhara Occidental".
En este sentido, recuerdan que el Tribunal de la Haya estableció "con claridad" en octubre de 1975 que "el trono marroquí jamás gozó de soberanía territorial sobre ellos".
INDULTOS
Asimismo indica que aunque en esa visita Mohamed VI indultó a 30 personas que estaban encarceladas "por el único delito de reclamar que al territorio se aplique de una vez la legalidad internacional", lo cierto es que "aún existen encarcelados, torturados, juicios sumarísimos, junto a más de medio millar de desaparecidos por los que el régimen marroquí no ha dado ninguna respuesta".
En el escrito se recuerda también que "el Sáhara Occidental sigue siendo, según la ONU, un territorio en proceso de descolonización, y que, según la propia doctrina de la organización internacional, aquella no finalizará hasta que no se celebre un referéndum de autodeterminación".
Asimismo, muestran su "creciente preocupación por la actitud del actual Gobierno español y de distintos miembros del Partido Socialista con los planes de 'autonomía' de Marruecos para consolidar su ocupación ilegal del Sáharra Occidental en contra de todas las resoluciones internacionales que piden la celebración de un referéndum de autodeterminación limpio y transparente, entre cuyas opciones figure la independencia del territorio".
El comunicado recuerda la "profusión" con la que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha hablado de la "alianza de civilizaciones".
"No sabemos muy bien lo que es, pero si algo tenemos claro es que debe pasar por el escrupuloso respeto de los derechos del pueblo saharaui y que, si aleja de ahí, ese proyecto está condenado al fracaso", añade el texto.
(SERVIMEDIA)
22 Abr 2006
B