MAS DE CIEN EXPERTOS PARTICIPAN EN EL II ENCUENTRO SOBRE DISCAPACIDAD Y TELECOMUNICACIONES, EN MADRID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Unos 150 expertos participan hoy en Madrid en el II Encuentro de Telecomunicaciones y Discapacidad, organizado por la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica de Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Madrid y el Colegio Oficial y Asociación Española de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación.
El objetivo del encuentro es facilitar la calidad de vida de los discapacitados mediante la utilización y aplicación de las tecnologías de la información y de la comunicación.
En declaraciones a Servimedia, el vicedecano del Colegio de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación, Francisco Limonche, explicó que esta jornada "pone en común las distintas iniciativas que existen en las diferentes instituciones que vinculan las telecomunicaciones y las necesidades de las personas con discapacidad".
A lo largo de la jornada, los expertos analizarán, entre otros temas, la telemedicina en el hogar, la accesibilidad de personas con discapacidad auditiva a la televisión digital y servicios interactivos, la utilización de la domótica como herramienta de los discapacitados o las líneas de investigación y desarrollo abordadas por el CIDAT en materia de tecnología específica para invidentes, sordociegos y deficientes visuales.
A juicio de Francisco Limonche, la aplicación de las nuevas tecnologías en el mundo de la discapacidad en España está a un nivel que se corresponde con su desarrollo tecnológico, y en algunos casos está por delante de muchos países, como es el caso del Centro de Intermediación para Sordos, que funciona las 24 horas al día.
En su intervención, la directora del CEAPAT (IMSERSO), Cristina Rodríguez Porrero, se refirió a los retos de los nuevos servicios de telecomunicación en lo que se refiere a "accesibilidad y diseño para todos".
Por su parte, el director de ONCE-CIDAT, José Luis Fernández Coya, destacó las líneas de investigación y desarrollo abordadas por este centro en materia de tecnología específica para ciegos, sordociegos y deficientes visuales.
(SERVIMEDIA)
19 Mayo 2005
G