Ampliación

Madrid

Más Madrid denuncia que Aldama "se paseaba como Pedro por su casa" por el Ayuntamiento

- Acusa al Ayuntamiento de "regalarle a Aldama centenares de miles de euros públicos sin ningún tipo de control"

- Maroto lamenta la "falta de disciplina" en la ciudad

Madrid
SERVIMEDIA

La portavoz municipal de Más Madrid en el Ayuntamiento de la capital, Rita Maestre, denunció este lunes que el empresario investigado en el 'caso Koldo' Víctor de Aldama "se paseaba como Pedro por su casa" por el Ayuntamiento, tras conocerse que subarrendó un local que gestionaba como parte de una concesión municipal.

Maestre hizo declaraciones en las ruedas de prensa previas al Pleno municipal que tendrá lugar mañana, tras conocerse, según desveló 'elDiario.es' que Aldama subarrendó durante 4 años dos restaurantes que gestionaba gracias a una concesión municipal.

La portavoz explicó que el entonces concejal que adjudicó los contratos José Antonio González de la Rosa "montó una empresa con el propio Aldama, una empresa de servicios inmobiliarios", lo que a su juicio supone que "las complicidades y las conexiones del PP con Aldama tienen largo recorrido y que parece que también por aquí, por el Ayuntamiento de Madrid se paseaba como Pedro por su casa".

Asimismo, reprochó que Aldama subarrendando los dos restaurantes sacaba "una tajada de 150.00 euros anuales" porque "él pagaba un canon de 90.000 por el uso de esos espacios y a su vez subarrendaba por 240.000 euros ese patrimonio público municipal" y lamentó que "el Ayuntamiento de Madrid no se ha enterado de esto durante muchos años".

Finalmente, aseguró que su formación va a "solicitar el acceso completo a estos expedientes" y "toda la información" de la que disponga el Ayuntamiento porque "lo que ha hecho el Gobierno del Partido Popular durante los últimos 4 años es regalarle al señor Aldama centenares de miles de euros públicos sin ningún tipo de control, sin ningún tipo de inspección y sin ningún tipo de sanción".

Fuentes municipales explicaron a Servimedia que el Ayuntamiento "no fue informado por parte del adjudicatario de su voluntad de subarrendar estos locales a un tercero" y que "las comunicaciones que ha mantenido el Ayuntamiento han sido con la entidad adjudicataria, a nombre de quien han seguido emitiéndose los abonarés sin que su administrador solicitara la modificación del sujeto obligado al pago del canon".

El Consistorio tuvo conocimiento del "arrendamiento a un tercero como consecuencia de un acta de policía sobre el ejercicio de la actividad, motivo que ha servido para iniciar el procedimiento de revocación de la concesión, unida a la comprobación material del cierre de los establecimientos".

"MODELO DEL PP"

Esta mañana también hizo declaraciones la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, Reyes Maroto, quien puso el foco en la "falta de disciplina" en la ciudad. "Hoy es Víctor de Aldama, pero podría ser cualquier empresario o empresaria que sin rigor y sin cumplir la disciplina en esta ciudad, pues se lucra".

Añadió que esta situación forma parte del "modelo del PP" y de ese "modus operandi que es actuar cuando se produce una denuncia a través de un medio de comunicación". "Esta falta de legalidad es la que hace que empresarios como este pues se lucren en una ciudad sin ley, donde da igual la normativa que se apruebe", zanjó.

El portavoz de Vox, Javier Ortega Smith, afirmó que si las acusaciones formuladas por Maestre y las informaciones sobre Aldama son ciertas, lo que podría implicar "trato favorable", "tráfico de influencias" o "apropiación de recursos públicos", los tribunales deberán exigir "responsabilidades".

No obstante, recordó que nunca se pueden "convertir ni las declaraciones políticas ni las informaciones periodísticas en sentencias de obligado cumplimiento. Pueden ser indicios y está bien que se investigue por la Fiscalía y por los tribunales correspondientes".

(SERVIMEDIA)
26 Mayo 2025
JAM/clc