Ampliación

Madrid

Más Madrid exige que no se autoricen más terrazas en el centro y alerta de que se han duplicado en diez años

- Almeida cree que el discurso de Más Madrid supone "poner la venda antes de la herida"

Madrid
SERVIMEDIA

Más Madrid exigió al Ayuntamiento que no se autoricen más terrazas ni la ampliación de las existentes en el centro de la ciudad y alertó de que las terrazas han pasado de 3.000 a 6.400 en los últimos 10 años.

La exigencia forma parte de una de las alegaciones presentadas por Más Madrid a la ordenanza de terrazas en la que trabaja el Ayuntamiento. En declaraciones difundidas este miércoles por el grupo municipal, el edil Nacho Murgui señaló que la ordenanza parte de un "diagnóstico erróneo" por lo que las soluciones "no van donde tienen que ir" y la norma "no limita la proliferación de terrazas" ni hace distinciones entre los barrios de la periferia y el centro de la ciudad.

En ese sentido, desde su grupo piden que no se conceda ninguna autorización más en el centro ni para la creación ni para la ampliación de terrazas que han pasado, según sus datos, de 3.000 a 6.400 en la última década.

Dijo que la nueva ordenanza "es una herramienta para seguir dando manga ancha a convertir la ciudad en un parque temático". Añadió además que es "un contrasentido establecer una zona especial de protección acústica que impide la implantación o nueva implantación o la ampliación de actividades de hostelería y que a su vez se permita a estos mismos establecimientos que dispongan de nuevas autorizaciones de terrazas o que puedan ampliar ampliar las que ya hay".

También argumentó que hay un "problema de fondo" en cuanto a la falta de "medios materiales y humanos" para poder "garantizar el control del cumplimiento de esta nueva normativa y poder imponer las acciones que sean necesarias cuando se produzcan estos incumplimientos".

"PONERSE LA VENDA ANTES QUE LA HERIDA"

El alcalde de Madrid contestó este miércoles en declaraciones desde el Ensanche de Vallecas a las alegaciones de Más Madrid y expresó que la intención del Ayuntamiento es buscar un "equilibrio" entre los intereses de los vecinos y el sector de la hostelería.

Argumentó que el discurso de Más Madrid está "preconcebido" y defendió que "es perfectamente conciliable, desde luego, respetar el descanso y el bienestar de los vecinos con también proteger lo que es un sector fundamental en la economía madrileña como es la hostelería" y el "ocio y diversión de los madrileños".

Concluyó diciendo que el discurso de Más Madrid es como "ponerse la venda antes de la herida" y recalcó su voluntad de ·"trabajar" en esta ordenanza que es lo que le corresponde al equipo de Gobierno.

(SERVIMEDIA)
10 Sep 2025
JAM/gja