Memoria

Más Madrid pide eliminar del arco de Moncloa los "símbolos de exaltación de la dictadura"

Madrid
SERVIMEDIA

La concejala de Más Madrid Cuca Sánchez pidió este viernes al Ayuntamiento de Madrid que resignifique y restaure el arco de Moncloa, también conocido como arco de la Victoria, "eliminando símbolos de exaltación de la dictadura", período en el que se construyó en honor al general Francisco Franco y la victoria del bando sublevado en la Guerra Civil.

Sánchez visitó la infraestructura este viernes y lamentó que, a pesar de que el Ayuntamiento tiene las competencias sobre este monumento desde hace dos años, no hay "ni resignificación ni restauración". "El alcalde en 2023 se comprometió a invertir más de 1,3 millones de euros para rehabilitar el arco. Así lo acordó con la Universidad Complutense y firmó un convenio".

Reprochó que a pesar de que la condición era rehabilitar el monumento de acuerdo con la ley de memoria democrática lo único que ha hecho el alcalde es "paralizar el proyecto" escudándose, según la concejala "en un informe de patologías del monumento" en el que se pone de manifiesto que los "daños no tienen la relevancia anunciada" y no hay "impedimento alguno para acometer de forma rápida su restauración".

"El único problema que existe es el negacionismo de Almeida frente a la memoria democrática. El PP gobierna con un objetivo claro, revertir los avances en materia de memoria, avances que sacamos durante nuestro mandato" señaló en referencia a la legislatura en la que gobernó Manuela Carmena.

CENTRO DE INTERPRETACIÓN

Por todo ello, instó al Ayuntamiento, "en sintonía con las asociaciones memorialistas y la propia Universidad Complutense a que resignifique el monumento y lo rehabilite", en unos trabajos que "deben incluir, por supuesto, la eliminación de los símbolos e inscripciones de exaltación de la dictadura".

Asimismo, pidió que en el interior del arco haya "un centro de interpretación de la defensa de Madrid en la ciudad universitaria, todo ello en cumplimiento del artículo 35 de la ley de memoria democrática".

En sus declaraciones, aprovechó también para recordar que el PP en la Junta Municipal de Moncloa-Aravaca pretendió cambiar el nombre de la avenida de la Memoria en la que se sitúa el arco por avenida de la Concordia, una modificación contra la que Más Madrid presentó un recurso.

(SERVIMEDIA)
19 Sep 2025
JAM/nbc