Lgtbi

Más de la mitad de los españoles sienten orgullo de que España haya hecho mejoras en los derechos Lgtbi+

MADRID
SERVIMEDIA

Un 56,4% de los españoles afirma sentir orgullo de que España haya sido “pionera” en la mejora de los derechos Lgtbi+ y un 87,3% considera que la aprobación del matrimonio igualitario fue un primer paso para la consecución de los derechos del colectivo.

Así lo desvela el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) publicado este jueves, lo cual fue celebrado por la Federación Estatal Lgtbi+ (Felgtbi+). A la vez, los resultados muestran que un 68,5% de los encuestados se muestra totalmente de acuerdo con que ese derecho del matrimonio igualitario fue una conquista positiva para la sociedad en su conjunto.

Además, la Felgtbi+ aseguró que la percepción de orgullo sobre las mejoras de derechos Lgtbi+ se amplía a la dimensión “más práctica y tangible” de la ley: el 50,9% de las personas encuestadas está totalmente de acuerdo con que el matrimonio igualitario incrementó la protección del colectivo.

Sin embargo, el impacto del matrimonio igualitario no se limitó al reconocimiento de un derecho concreto. Según el CIS, un 33,1% de la ciudadanía considera que la consecuencia más relevante fue la percepción de igualdad que generó en el conjunto de la sociedad. Un 31,6% sitúa como principal efecto el reconocimiento jurídico de los derechos de las personas Lgtbi+, mientras que un 15,3 % interpreta que aquella ley fue el punto de partida para el reconocimiento de otros derechos.

La presidenta de la Felgtbi+, Paula Iglesias, aseguró que este dato “no solo habla del impacto de este derecho en sí, sino del efecto multiplicador” que tuvo en la agenda social y legislativa de los años posteriores, “desde el reconocimiento de familias diversas y sus derechos hasta la reciente aprobación de la Ley Lgtbi+ y Trans en 2023”.

Los datos del barómetro también revelan brechas significativas en función del nivel educativo, la edad y la ideología. Entre quienes cuentan con estudios superiores, más del 75% se muestra totalmente de acuerdo con que el matrimonio igualitario es una conquista positiva.

La media de apoyo entre quienes se identifican con posiciones ideológicas de izquierdas es de 4,69 sobre 5, mientras que entre quienes se ubican a la derecha cae hasta el 3,43. En el grupo de personas mayores de 75 años, el respaldo baja visiblemente, aunque sigue siendo mayoritario, lo que confirma que el cambio cultural ha sido transversal, pero también que aún existen retos generacionales y educativos.

Asimismo, la Felgtbi+ celebró que este CIS de junio haya incluido una batería de preguntas específicas sobre esta “conquista histórica” del colectivo Lgtbi+ y lo calificó como un “hito institucional”. Del mismo modo, la federación afirmó que este hecho “no se trata solo de una validación simbólica, sino de una herramienta necesaria para reforzar los derechos conquistados y protegerlos frente cualquier intento de retroceso”.

(SERVIMEDIA)
12 Jun 2025
AGG/clc