MATUTES NO DESCARTA ENTREVISTARSE CON SU HOMOLOGO CUBANO, ROBERTO ROBAINA

NUEVA YORK
SERVIMEDIA

El ministro de Asuntos Exteriores, Abel Matutes, afirmó ayer en Nueva York que está dispuesto a hablar con su colega cubano, Roberto Robaina, si "él cree que vale la pena que hablemos".

Manutes añadió que "somos partidarios de mantener el diálogo con todos los interlocutores" y recalcó que "España está siendo objeto de muchísimas peticiones por ser el primer año del nuevo Goierno y tenemos poca capacidad para nuevas entrevistas, pero si él cree que vale la pena que hablemos yo estoy dipuesto a hablar".

Aunque ambos se encontrarán en Nueva York durante esta semana no habrá entrevista con Robaina porque ni la Cancillería cubana ni el Gobierno español parecen interesados en un encuentro bilateral, según informaron a Servimedia fuentes diplomáticas.

El ministro español se entrevistará esta semana con una treintena de responsables de exteriores de todo el mundo, entre elos con diez iberoamericanos, y hablará durante las sesiones del Debate General de la Asamblea de las Naciones Unidas.

En su agenda de hoy, Matutes se entrevistará hoy en Nueva York con el jefe de la diplomacia libia, Omar Mustafa Muntasser, a quien le recordará la posición española en la entrega de dos agentes libios presuntos responsables de la colocación de una bomba que destruyó el avión de la Pan Am sobre cielos de Lockerbie, en Escocia, en diciembre de 1988.

En relación a este asunto, Abel Mtutes aseguró que el Gobierno de Trípoli debe guardar "un comportamiento adecuado con la legislación internacional y las resoluciones de las Naciones Unidas".LEY D'AMATO

El ministro español afirmó sobre la reciente ley D'Amato, firmada por las Casa Blanca y que sanciona las inversiones europeas en Libia, que "el Gobierno español no va a prohibir a ninguna empresa española que quiera seguir invirtiendo en Libia que lo haga".

El diplomático español mantendrá un almuerzo de trabajo el próximo juves día 26 con Abdellatif Filali, Primer Ministro marroquí, a quien Matutes expondrá la postura española en relación con el fustrado referéndum del Sahara.

Por otro lado, recalcó el papel de los Estados Unidos en la paz y estabilidad internacional y afirmó que "EEUU es nuestro principal aliado y es un país amigo con el que tenemos una alianza importantísima para la estabilidad y la paz no sólo en Europa sino en todo el mundo que es la OTAN. Gracias a la ayuda de este país hemos logrado finalmente la pz en Bosnia Herzegovina y estos temas se tratarán en el almuerxo con Warren Christopher".

El jefe de la diplomacia española le expondrá al secretario de Estado norteamericano, con quien se ve en comapañía de sus homólogos europeos, "los temas en los que tenemos diferencias y la dignidad de cada país exige que se respeten los usos y principios del derecho internacional", dijo.

El ministro se mostró partidario de una prolongación del mandato de la OTAN en Bosnia, pero con una fuerza menor porque "etamos entrando en la etapa más delicada de dotar contenido a las instituciones que acaban de votarse, a la reconstrucción moral y política del país al conseguir que esa ausencia de guerra se convierta en auténtica paz".

Abel Matutes consideró que la prolongación del mandato debería hacerse con un 30 ó un 40 por cien de la fuerza actual y durante el tiempo que hiciera falta, aunque él calculó entre uno y dos años no siendo éste "el momento ahora de insistir formalmente sobre ello".

(SERVIMEDIA)
23 Ene 1996
A