EL MAYOR INDICE DE PARO SE CONCENTRA EN EL SURESTE DE LA CAM Y DE LA CAPITAL MADRILEÑA

MDRID
SERVIMEDIA

Las zonas de la corona metropolitana Sur y Este de la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM) presentan una tasa de paro del 15'7 y del 15'5 por ciento, respectivamente, mientras que el Oeste, con un índice del 9'6 por ciento, y el Norte, con un 11'9, son las que tienen menos desempleo, según un informe presentado hoy por Comisiones Obreras (CC.OO.).

En la ciudad de Madrid, cuya tasa media de paro es del 13'9 por ciento, los distritos de Centro, Latina, Carabanchel, Usera, Puentede Vallecas, Villaverde, Villa de Vallecas, Vicálvaro y San Blas superan dicha media en un abanico que va de uno a cuatro puntos.

Comparando esos distritos con los del Norte y del Oeste, que tienen un índice de paro de dos a tres puntos por debajo de la media, la diferencia porcentual es de siete a ocho puntos, siendo la más pronunciada la existente entre Usera, con un 17'6 por ciento, y Chamartín, con un 10'9 por ciento de paro.

Alfredo García, responsable de Política Industrial de CC.OO., dijo oy en rueda de prensa que en la distribución de recursos por distritos realizada por el Ayuntamiento de Madrid, hay una "descompensación abrumadora", por lo que su sindicato considera urgente "una actuación decidida en las zonas más desfavorecidas".

TAMBIEN MAYOR EVENTUALIDAD

Por otra parte, la tasa de eventualidad en el empleo es, según dicho informe, mucho mayor en los distritos del Sureste, como Usera, Villaverde y Vicálvaro, donde ronda el 33 por ciento, que en los de Centro, Norte y Oeste, dond no llega al 20 por ciento en muchos casos.

Esa situación supone, para CC.OO., "unas peores condiciones salariales y de trabajo que no se dan en las zonas más favorecidas, donde la mayoría de los trabajadores son fijos y perciben, por este hecho, un 77 por ciento más de salario".

A juicio del mismo sindicato, esos indicadores nos alejan de la convergencia con la Europa comunitaria, donde la media de eventualidad es del nueve por ciento.

Alvarez del Manzano fomenta, según García, la construccón de puentes y pasos subterráneos en el eje del Paseo de la Castellana, "porque constituye su mayor 'bolsa' de votos".

"Mientras que los ayuntamientos del Sur y del Este de la CAM (Móstoles, Getafe, Fuenlabrada, etc)", concluye el informe, "utilizan sus presupuestos para dotar y revitalizar sus municipios junto con el Plan Sur de la CAM, los distritos del Sur y del Este madrileño ven como sus impuestos se engloban en los presupuestos municipales de Madrid y se utilizan principalmente para dotar de inraestructuras a otros distritos más ricos".

(SERVIMEDIA)
14 Ago 1992
E