MAYOR OREJA (PP) AFIRMA QUE ES PRECISO AISLAR AL ENTRNO DE ETA DE UNA MANERA TAN "IMPLACABLE" COMO SE HIZO CON LOS FRANQUISTAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular del País Vasco, Jaime Mayor Oreja, manifestó hoy a Servimedia que para acabar con ETA es preciso practicar con quienes la apoyan el mismo "aislamiento político y social immplacable" que se aplicó a los franquistas.
Mayor Oreja dijo que el aislamiento contra los nostálgicos del franquismo "justamente o injustamente, fue eficaz", y que una estrategia similar dbería llevarse con el entorno social de ETA para acabar con los apoyos a la banda terrorista.
En su opinión, no es esa la política que se ha seguido, sino que, por el contrario, se ha dado "carta de naturaleza" a organizaciones como Herri Batasuna, dejando la puerta abierta a sucesivos diálogos, mientras ellos realizaban un doble juego y participaban en las instituciones democráticas o las boicoteaban en función de sus conveniencias políticas.
El líder del PP en el País Vasco recalcó que, como cosecuencia de esta falta de firmeza política, hay también un ambiente social que permite los desmanes callejeros de grupos abertzales violentos, como los que se reproducen todos los años en el acto de La Salve.
A este respecto, agregó no conviene exagerar la mayor normalidad vivida en el Acto de la Salve celebrado ayer en San Sebastián, aunque hizo hincapié en que "lo que es evidente es que hay unas ganas enormes de que haya unas fiestas de que sean sólo fiestas".
EL PSOE SIGUE AL PNV "AL DICTADO"
Por otra parte, Mayor Oreja acusó al Partido Socialista de actuar al "dictado" del PNV en la política de seguridad pública que el Ministerio del Interior resaliza en Euskadi, y puso como ejemplo la posible decisión de suprimir los controles de carretera efectuados en el País Vasco por la Guardia Civil.
El dirigente popular dijo que la aplicacion de esta medida sería "un disparate" y se mostró sorprendido de que el PSOE haya pasado de cantar las alabanzas de la Benemérita, como hizo José Barrionuevo uando era ministro del Interior, a buscar fórmulas para "esconder" a la Guardia Civil.
A su juicio, esa medida apunta a que existe un acuerdo entre el PSOE y el PNV para que en el País Vasco todas las competencias de seguridad pasen a la Policía Autónoma, aunque sea a costa de la seguridad de los ciudadanos.
Mayor Oreja aseguró que no teme que estas críticas sean contestadas con el argumento de que está poniendo en peligro el Pacto de Ajuria Enea, porque es el Gobierno el que está adoptando medids que afectan a la lucha contra el terrorismo "sin decir ni una palabra al Partido Popular".
"Lo que ocurre es que ellos están practicando una política unilateralmente dirigida y marcada por ellos" explicó y agregó que, en relación con los controles de la Guardia Civil, "si nos hubieran preguntado, hubieramos dicho lo contrario".
(SERVIMEDIA)
15 Ago 1994
M