Temporal
Mazón prepara un movimiento “gordo” para culminar la reestructuración de la Generalitat Valenciana
- Tiene que anunciar quién será el vicepresidente para la reconstrucción de Valencia y el consejero de emergencias, así como cuál es el futuro de Salomé Pradas, la responsable de la gestión de la tragedia

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ultima un movimiento “gordo” para rematar la reestructuración de su Gobierno autonómico y encarar la reconstrucción de Valencia tras el desastre provocado por la DANA, según afirmaron fuentes de su equipo a Servimedia.
Y lo materializará tras nombrar a la vicepresidenta Susana Camarero como nueva portavoz del Consell en sustitución de la consejera de Hacienda, Economía y Función Pública, Ruth Merino, y cesar a Nuria Montes como consejera de Innovación, Industria y Comercio tras sus polémicas declaraciones durante la gestión de la tragedia, que se ha saldado con al menos 219 fallecidos en la provincia.
El presidente valenciano aún tiene que anunciar quién se encargará de la nueva vicepresidencia para la reconstrucción y quién liderará la nueva consejería de emergencias, así como aclarar si destituirá, mantendrá o recolocará a la consejera de Interior y Justicia y responsable de Emergencias, Salomé Pradas.
Desde el equipo de Mazón confirmaron a Servimedia que en los próximos días habrá un movimiento “gordo”, aunque están pendientes de atar todos los cabos. En este sentido, y ante las críticas por la demora con la que se están produciendo estos movimientos, desde la Generalitat defendieron que estas decisiones requieren de paciencia, puesto que implican mucho trabajo previo y, por ende, tiempo.
Por el momento, lo anuncios han sido a cuentagotas. Durante su comparecencia de la semana pasada en las Cortes valencianas anunció la creación de una vicepresidencia para la recuperación económica y social que estará integrada por todas las consejerías y la creación de la nueva cartera exclusiva para la gestión de Emergencias, con el objetivo de prevenir estas catástrofes.
El domingo, fuentes de la Generalitat confirmaron que Camarero asumirá la portavocía del Consell, una función que ya empezó a ejercer este lunes. Y ayer por la tarde avanzaron el cese de Montes, que será reemplazada por Marián Cano, hasta ahora presidenta de la Asociación Valenciana de Empresarios del Calzado (Avecal). El objetivo es seguir con los anuncios hoy martes o incluso el miércoles a más tardar, aunque habrá que esperar al desarrollo de los acontecimientos.
COMUNICACIÓN FLUIDA CON FEIJÓO
Mientras que se ejecutan todos estos movimientos, existe un canal de comunicación abierto entre Generalitat y Génova “a todos los niveles”, según confirmaron fuentes populares. De hecho, Mazón habla con el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, todos los días y la intervención parlamentaria de la semana pasada tuvo “partes acordadas” por ambos.
Feijóo ha dado su aval a Mazón y su equipo para que dirijan la reconstrucción. “Tenéis que seguir dando la cara, ayudando al pueblo y escuchándolo porque la rabia y la decepción hay que entenderla, dando explicaciones, reconociendo errores, asumiendo responsabilidades y haciendo de la reconstrucción social, económica y emocional una obligación”, afirmó este lunes en su discurso público ante la Junta Directiva Nacional del PP.
“Ya no caben equivocaciones”. “La confianza, máxime cuando se ha resentido, hay que volver a ganarla”, añadió al tiempo que reprochaba al Gobierno de Pedro Sánchez que haya ejercido “una oposición ofensiva” e “inhumana” a Mazón, en vez de asumir su “deber” desde “el primer momento” declarando la emergencia nacional y tomando las riendas de la gestión de la crisis.
Una vez que el PP nacional ha brindado su apoyo a Mazón, aunque con advertencias, Génova le ha pedido que fortalezca su comunicación con los ciudadanos para lograr una “reconciliación” con ellos. En este sentido, celebraron que su barón haya vinculado su futuro político al éxito de la reconstrucción. Y rechazan hablar de futuros candidatos hasta que se pueda hacer una valoración sobre su gestión, a pesar de que el PP de la Comunidad Valenciana debe celebrar su Congreso Autonómico en 2025 y, por tanto, revalidar su liderazgo o apostar por otro perfil. “Ahora mismo no estamos en eso”.
(SERVIMEDIA)
19 Nov 2024
PTR/clc/gja