EL MEC ASEGURA QUE SOLO EL 5% DE LOS PROFESORES INTERINOS SECUNDO LA HUELGA CONVOCADA EN LA CAM
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) cuantificó en un 5 por ciento la incidencia de la huelga de los profesores interinos convocada hoy en la Comunidad de Madrid, a pesar del "importante sguimiento" apuntado por las organizaciones que respaldaron el paro: Coordinadora de Profesores Interinos y los sindicatos FETE-UGT, STEC y USO.
A las 12 de la mañana unos 800 profesores, según los organizadores, se concentraton en la calle Alcalá, ante la puerta del MEC, para exigir a los responsables de este departamento una mayor estabilidad en sus puestos de trabajo.
La Coordinadora de Profesores Interinos, ante la nueva reunión de la mesa sectorial de Educación, convocada para el próximo día5, ha hecho pública una nota en la que recuerda sus reivindicaciones tanto a profesores como a las instituciones educativas.
En primer lugar, exigen estabilidad en su puesto de trabajo hasta que todos los profesores interinos puedan acceder a la función pública docente.
La coordinadora rechaza las "condiciones precarias" en las que trabaja este colectivo, como los contratos por meses, los desplazamientos forzosos fuera de la comunidad o el impago de los trienios.
Esta organización rechaza elsistema de oposiciones, "que implica una reconversión salvaje en detrimento de la calidad de la enseñanza", y propone un sistema de acceso digno por concurso de méritos.
Por otra parte, la Coordinadora de Interinos quiere llamar la atención a todos los sindicatos presentes en la mesa de negociación sobre el problema de fondo que late en esta negociación, como es la búsqueda de la estabilidad del profesor interino.
Para conseguir este objetivo, exige el cumplimiento de la disposición transitoria qinta de la LOGSE, que recoge como método de acceso de estos profesores a la función pública en los próximos tres años el concurso de méritos.
La coordinadora pide a los sindicatos implicados en la negociación que "no se manchen las manos firmando rebajas si la Administración mantiene propuestas que no satisfagan estas reivindicaciones".
(SERVIMEDIA)
13 Feb 1991