MEDICAMENTAZO. LAS ORGANIZACIONES DE CONSUMIDORES SE OPONEN AL 'MEDICAMENTAZO' Y DENUNCIAN "LOS CAMBIOS DE OPINION DEL GOBIERNO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y la Confederación Estatal de Consumidores y Usuarios (CECU) expresaron hoy su oposición al 'medicamentazo' y coincidiron en denunciar "los cambios de opinión del Gobierno".
En declaraciones a Servimedia, Juan del Real, portavoz de la OCU, señaló que su organización estará en contra de las medidas propuestas en el 'medicamentazo' si "a cambio no hay una contraprestación, como un compromiso firme de luchar contra el fraude y de potenciar una legislación de genéricos en España".
Por su parte, María Rodríguez, presidenta de CECU, dijo que aunque no están de acuerdo con las medidas que se incluyen en el denominado 'edicamentazo', sí son partidarios de estudiar el caso de aquellos medicamentos que son menos utilizados, con el fin de "establecer una lista similar a la que se había planteado por parte de la Administración socialista".
Ambas organizaciones coincidieron en denunciar continuos cambios de opinión del Gobierno. "Estamos cansados de política de globos sonda. El Gobierno sólo manda mensajes para ver cómo calan en la sociedad civil y detrás no hay documentos de trabajo", indicó Del Real, quien agregó que "o primero es que exponga un documento escrito y que se someta al organismo que nos representa a los consumidores, que es el Consejo de los Consumidores y Usuarios".
Rodríguez insistió en que la solución de los problemas de la financiación de la sanidad pública española se encuentra principalmente en la utilización de medicamentos genéricos.
Además de ésta, la presidenta de CECU propuso cinco posibles soluciones que podrían resolver los problemas de la sanidad española. "En primer lugar, que los mdicos receten los fármacos de menor precio y además el medicamento cuyo contenido se adapte al número de tomas que se van a realizar", indicó.
"Un control más riguroso de las recetas que emiten los médicos", tanto por parte de la Administración como de los facultativos, "con posibles sanciones incluso para los que se extralimiten o abusen de la 'recetitis'"; la elaboración de campañas dirigidas al público para fomentar el uso racional de los medicamentos y la adecuación de los envases a los tratamients son algunas de las posibles soluciones propuestas por la presidenta de la CECU.
(SERVIMEDIA)
18 Sep 1996
C