MEDICAMENTOS. EL ESTADO AHORRARIA UNOS 80.000 MILLONES DE PESETAS SI TODOS LOS PENSIONISTAS PAGASEN EL 10% DE SUS MEDICINAS

MADRID
SERVIMEDIA

El Estado ahorraría unos 80000 millones de pesetas en el gasto en medicamentos que se produce a través de las farmacias si todos los pensionistas tuvieran que pagar un 10% del precio de las medicinas que consumen.

La Sanidad pública pagó el año pasado 797.912 millones de pesetas por los fármacos prescritos en recetas de pensionistas y 243.122 millones por las de los activos, según los datos de facturación delInstituto Nacional de la Salud correspondientes a 1999. Teniendo en cuenta estas cifras, el Estado ahorraría unos 80.000 illones de pesetas si los pensionistas pagaran el 10% de del precio de sus fármacos.

La participación de los pensionistas en el gasto farmacéutico total es del 77%, mientras que en el número de recetas prescrita es del 69%, lo que indica que el coste por receta es más alto en el caso de los pensionistas.

(SERVIMEDIA)
15 Jun 2000
EBJ