MEDICAMETAZO. RIUS: "NO VAMOS A TENER MAS REMEDIO QUE ACATARLO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Sanidad de la Generalitat de Cataluña, Eduard Rius, expresó hoy su rechazo a la exclusión de medicamentos de la financiación pública, si bien indicó que "no vamos a tener más remedio que acatar" esta medida.
"Es el Gobierno quien tiene que tomar la última decisión", dijo Rius a Radio Nacional, "y si el Gobierno, mediante un decreto, excluye definitivamente estos medicamentos de la financiación púlica, no vamos a tener más remedio que acatarlo".
Aseguró que la Generalitat no está de acuerdo con dicha medida, debido a un "aspecto técnico que a la larga puede ser perjudicial". A su juicio, "se pueden sustituir estos medicamentos por otros mucho más caros y por lo tanto no estamos de acuerdo".
"Yo creo que se están utilizando términos que no son exactos" añadió el consejero catalán. "Lo que estamos haciendo ahora no es el copago, es que el ciudadano pague el cien por cien de este medicamento Este es un copago del cien por cien, porque hay un tipo de medicamento que el ciudadano lo ha tomado durante mucho tiempo y lo querrá continuar tomando, y por lo tanto lo va a tener que pagar".
Como alternativas, Rius indicó que se pueden establecer medidas de ahorro consistentes en pagar, por ejemplo, el 60%, en lugar del 100%. "Aquí deberíamos quitarle un valor negativo al tema del copago", subrayó el consejero, quien invitó al Gobierno a hacer nuevas propuestas.
(SERVIMEDIA)
18 Nov 1997
J