Estatuto Marco
Los médicos entregan en el Ministerio de Sanidad más de 180.000 firmas contra las guardias de 24 horas

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (Amyts) acompañó a la doctora Tamara Contreras en la entrega en el Ministerio de Sanidad de más de 180.000 firmas para pedir el fin de las guardias de 24 horas y que fueron recogidas en la iniciativa ‘No podemos más’ en Change.org.
Según informó Amyts, la médico intensivista e impulsora del movimiento ‘No podemos más’, la doctora Tamara Contreras, fue la encargada de entregar las firmas recogidas.
De hecho, indicó a los medios de comunicación que “un año después hemos vuelto a este ministerio porque no se cumplió el compromiso de eliminar las guardias de 24 horas que están reflejadas en el Estatuto Marco y se ha filtrado un borrador que demuestra que la ministra las sigue manteniendo y necesitamos que esto se solucione”.
Aprovechando este encuentro, Amyts aprovechó para dar a conocer una encuesta en la que se asegura que el 92% de los médicos madrileños encuestados consideran necesario un Estatuto Propio para la profesión médica y facultativa.
Esta encuesta fue lanzada en Madrid en la semana del 3 al 7 de marzo programando dos periodos diferenciados: un primero para recoger la valoración de los afiliados al sindicato Amyts y una posterior para recoger al resto de los médicos y facultativos de la Comunidad de Madrid.
ENCUESTA A MÉDICOS
En el primer grupo se incluyó una muestra de 502 respuestas, cuya mayoría venía del ámbito hospitalario (72%). Se destacó un conocimiento bueno o muy bueno del Estatuto Marco en el 48%, y regular o escaso en el 52%, pero prácticamente todos afirmaron conocer las intenciones de modificación por parte del Ministerio de Sanidad y de su borrador.
En el segundo grupo, la muestra fue de 1.601 respuestas, cuya mayoría provenía del ámbito hospitalario (80%). El conocimiento bueno o muy bueno del Estatuto Marco fue similar al anterior (48%) y prácticamente todos afirmaron conocer las intenciones de modificación por el Ministerio de Sanidad (97%) y de su borrador (84%).
El conocimiento del mecanismo negociador y la representatividad se mantuvo en la mitad de los encuestados y una abrumadora mayoría se decantó por preferir una mesa de negociación propia, bien exclusiva (59%) o bien combinada con el actual sistema (37%). El 88% consideró necesario modificar el actual Estatuto Marco y el 81% catalogó de negativo el actual borrador. Entre las principales causas de esta valoración negativa se incluyó: penosidad de las guardias (35%), condiciones laborales (28%), penosidad jornada (13%), impacto en la jubilación (9%), nivel/categoría profesional (10%), bajo salario (3%), y la implantación exclusividad (3%).
El 92% de los encuestados consideró necesario un Estatuto Propio para la profesión médica y facultativa: para mejoras en relación con las guardias y jornada (cotización, limitación, penosidad,...) en el 85%, las condiciones laborales (70%) o el acceso a mejores condiciones de jubilación (26%).
(SERVIMEDIA)
20 Mar 2025
ABG/clc/gja