MEDICOS DEL MUNDO ATENDIO ESTE AÑO A 8.783 DROGADICTOS, 4.000 PROSTITUTAS Y 6.731 INMIGRANTES ILEGALES

MADRID
SERVIMEDIA

La organización Médicos del Mundo ha atendido en lo que va de año a un total de 8.783 drogodependientes, más de 4.000 peronas que ejercen la prostitución y 6.731 inmigrantes ilegales, según datos facilitados hoy por Amparo Sánchez, vicepresidenta de esta entidad, durante la presentación de su informe anual sobre exclusión social.

Estos 8.783 drogadictos precisaron casi 42.000 intervenciones sanitarias, distribuyéndose más de 400.000 jeringuillas y recogiéndose más de 360.000, lo que representa un 90% de intercambio.

El perfil de las personas atendidas por Médicos del Mundo que se inyectan droga corresponde mayoritaiamente a hombres, cuya franja de edad se sitúa desde los 25 a los 34 años, si bien las mujeres drogadictas suelen ser más jóvenes.

La mitad de estas personas han pasado por la cárcel en algún momento de su vida, mientras que un 22% de ellas nunca han accedido a un tratamiento para su drogodependencia dentro de la red asistencial pública.

Respecto a las drogas que consumen, en primer lugar se encuentra la heroína, seguida de la cocaína, los tranquilizantes (principalmente las benzodiacetinas) y l cocaína y la heroína mezcladas.

En cuanto a la antigüedad de la dependencia o al uso de la vía parenteral, más de la mitad de las personas atendidas se inyectó por primera vez antes de los 20 años y normalmente lo hacen de una a cinco veces al día. Un 22% sigue manteniendo conductas de riesgo respecto a los hábitos para la inyección y comparte jeringuillas en alguna ocasión.

PROSTITUCION

Desde hace unos diez años, no sólo ejercen la prostitución aquellas mujeres que lo hacen por razones económcas y de forma voluntaria, sino dos nuevos colectivos, integrados por prostitutas consumidoras de drogas e inmigrantes.

Las primeras son mujere más jóvenes que se dedican a la prostitución para poder costearse el consumo de drogas, mientras que las inmigrantes han tenido que salir de sus países por razones económicas y lo hacen para poder sacar adelante a sus familias o simplemente para poder "malvivir" en nuestro país.

Médicos del Mundo ha atendido en lo que va de año a más de 4.000 personas queejercen la prostitución, de las que una cuarta parte son nuevas en la profesión. Se han distribuido 636.000 preservativos y 125.000 lubricantes, que se utilizan para evitar la rotura de los primeros, así como lesiones vaginales.

El 19% de las personas que acudieron a los programas de la organización fueron derivadas a la red de asistencia pública. El 84% de las personas atendidas son mujeres, el 9% hombres y el 7% restante, transexuales. Al igual que ocurría con los drogodependientes, la franja de eda mayoritaria se sitúa entre los 25 y los 34 años.

Casi el 21% de las mujeres que ejercen la prostitución son consumidoras de drogas por vía parenteral, lo que supone un grave riesgo para la contracción del sida.

Las mujeres hispanohablantes que ejercen la prostitución en las calles de Madrid viven en condiciones de precariedad, tienen un escaso apoyo social y emocional, no están recibiendo el apoyo sanitario suficiente y realizan prácticas sexuales de riesgo sin protección, con lo que tienen una revalencia de infección para el virus del sida muy elevada (45% en consumidoras de drogas y 8% en quienes nunca se han inyectado).

En cuanto a las mujeres subsaharianas que se dedican a la prostitución en Madrid, son más jóvenes, tienen una experiencia breve en nuestro país, un nivel educativo no muy precario y dificultades a la hora de planificar su vida sexual y reproductiva. Casi la mitad de ellas ha estado embarazada en alguna ocasión y una de cada cuatro ha tenido un aborto voluntario, produciéndse la mayoría de ellos en sus países de origen.

Estas mujeres han comenzado a ejercer la prostitución a su llegada a España. La ejercen los siete días a la semana, con una media de cinco contactos sexuales diarios, siendo la mayoría de ellos vaginales u orales. Utilizan mayoritariamente el presevativo con sus clientes, pero la accidentabilidad (rotura del mismo) es bastante elevada.

INMIGRANTES ILEGALES

Un total de 6.731 inmigrantes en situación irregular han sido atendidas por Médicos del Mund, precisando 15.246 intervenciones sanitarias. El 40% de estas personas son nuevos usuarios de los programas de la organización, mientras que el 30% han sido derivadas a los recursos asistenciales públicos.

Las personas atendidas son mayoritariamente jóvenes y tienen menos de 34 años, habiendo más mujeres que en años anteriores (casi un 51%). Un 53% procede de Latinoamérica, un 31% del continente africano, un 10% de la Europa del este y casi un 4% de Asia. Las patologías atendidas más frecuentes son d tipo traumatológico, respiratorio y digestivo.

(SERVIMEDIA)
15 Nov 1999
J