LOS MÉDICOS NO INCLUIDOS EN SERVICIOS MÍNIMOS SECUNDARON EL PARO CONVOCADO EN RESIDENCIAS DE MAYORES, SEGÚN FEMYTS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Todos los médicos no incluidos en los servicios mínimos fijados por la Comunidad de Madrid secundaron hoy la huelga convocada entre los médicos de las residencias de mayores y otras instituciones sociales de la región, según la organización convocante, la Federación de Médicos Titulados Superiores de Madrid (Femyts).
Un portavoz de esta federación indicó a Servimedia que, pese al seguimiento masivo del paro, la atención se prestó casi con normalidad porque los servicios mínimos fijados por la Comunidad, que Femyts considera abusivos, afectaron a 110 de los 138 médicos llamados a la huelga.
Con las jornadas de huelga iniciadas hoy, Femyts pide al Gobierno regional la equiparación retributiva de los facultativos que prestan sus servicios en residencias de ancianos, centros de atención a personas con discapacidad y centros ocupacionales, entre otros, con los que ejercen su trabajo en el Servicio Madrileño de Salud (Sermas), dependiente de la Consejería de Sanidad.
Del mismo modo, los médicos que trabajan en instituciones sociales dependientes de la Consejería de Familia y Asuntos Sociales quieren pasar a depender de la Consejería de Sanidad y que se consolide el empleo de los facultativos con contratación temporal.
Concretamente, los facultativos llamados a la huelga son los que trabajan en residencias de ancianos, centros de atención a discapacitados intelectuales y centros ocupacionales de discapacitados intelectuales, en el Centro Base de Atención a Personas con Discapacidad, en el Instituto Madrileño del Menor y la Familia y en los Servicios Centrales de la Consejería de Familia y Asuntos Sociales.
Además del paro de hoy, Femyts ha convocado huelga para mañana, el miércoles y el jueves de esta semana y para los días 4, 5, 6, 11, 12 y 13 de marzo.
(SERVIMEDIA)
19 Feb 2008
F