MENINGITIS EN BURGOS: LA INGESTION DE AGUA DE LLUVIA, PROBABLE CAUSA DEL BROTE EPIDEMICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cuatro de losdieciseis niños, de entre dos y nueve años, afectados por un brote de meningitis en Burgos, fueron dados de alta en el transcurso de esta mañana, por lo que sólo permanecen ingresados en el Hospital General Yagüe siete de los pequeños, según el último parte recibido en el Gobierno Civil burgalés.
No se han detectado nuevos casos de la enfermedad además de los 16 ya conocidos, y la evolución de la infección no presentaba, a primeras horas de esta tarde, variaciones de considerración.
La enfermedades de caracter benigno, al tratarse de una meningitis de tipo vírico, de acuerdo con el contenido del mismo parte oficial.
La causa más probable del brote es la ingestión de aguas procedentes de las últimas lluvias caídas en la región, y los continuos cambios climáticos frecuentes en estas fechas, según el doctor José Luis Morales, jefe del servicio de epidemilogía de la Junta de Castilla y León.
La enfermedad se adquiere por vía digestiva y respiratoria, y sus síntomas característicos son dolore de cabeza, fiebre y vómitos. Los niños son los más afectados por el mal dada su falta de defensas naturales, según el doctor Morales.
El último brote de meningitis detectado en España ocurrió el pasado mes de julio en Barcelona, cuando tres niños fallecieron a causa de una meningitis meningocóquica, que es una variedad de la misma enfermedad, aunque mucho más peligrosa que la registrada en Burgos.
También en mayo de este año hubo un brote de meningitis que afecto a siete niños en Huelva. En estecaso fue del tipo bacteriano y linfocitario, y no causó víctimas mortales.
(SERVIMEDIA)
17 Jun 1993
J