Guerra en Ucrania

Mensajeros de la Paz ha evacuado ya a más de 50 mujeres y niños que huyen de Ucrania

MADRID
SERVIMEDIA

La Fundación Mensajeros de la Paz ya ha evacuado a Milán (Italia) desde Rumanía a 23 mujeres y 29 niños que han huido de la guerra en Ucrania. La organización fundada por el Padre Ángel trabaja para ayudar a los refugiados ucranianos desde el pasado 25 de febrero, un día después de la invasión rusa.

Según indicó este lunes Mensajeros de la Paz en un comunicado, sus cooperantes se trasladaron el mismo día 25 al paso fronterizo de Siret, en Rumanía, en cuyo campo han instalado una gran tienda. Además, la ONG del Padre Ángel está expandiendo su labor de primera acogida a otros puntos de salida de refugiados del conflicto, como la ciudad de Suecava, también en suelo rumano.

En ambos enclaves, los refugiados esperan la llegada de autobuses con destino a Oradea, en Rumanía, donde Mensajeros de la Paz les ofrece asistencia integral con alojamiento en hoteles.

En caso de que no se quiera permanecer en Oradea, la organización gestiona el traslado de los refugiados al país de destino escogido. De esta manera Mensajeros ya ha conducido a Milán a un grupo de 23 mujeres y 29 niños.

Este lunes 7 de marzo un nuevo operativo de la fundación se trasladó a las fronteras con Polonia y con Moldavia, para coordinar la ayuda de emergencia que próximamente Mensajeros de la Paz va a desplegar dentro de la propia Ucrania.

"Esta movilización de la ONG en las fronteras ha tomado un impulso imprescindible desde que el jueves pasado, 3 de marzo, la fundación A.M.A. donó un millón de euros a esta misión. Aliadas desde la crisis de refugiados sirios en Europa, A.M.A. y Mensajeros de la Paz denuncian la violencia inadmisible de los combates y reclaman que se respete la vida de la población civil ucraniana, así como el derecho de refugio", añadió la fundación.

(SERVIMEDIA)
07 Mar 2022
AHP/clc