EL MERCADO DE COCHES USADOS CAYO UN 2,5% EN 1999

MADRID
SERVIMEDIA

Entre enero y noviembre de 1999 se vendieron un total de 1.236.745 coches usados, 32.069 menos que en el mismo período del año anterior, lo que representó un descenso del 2,5%, según datos de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam) a los que tuvo acceso Servimedia.

Esta disminución de las ventas de coches de segunda mano no sorprende si se tien en cuenta la favorable evolución del mercado de coches nuevos, que ha crecido en los once primeros meses del 99 casi un 20%, al matricularse en nuestro país un total de 1.284.077 turismos.

Por provincias, Madrid se situó a la cabeza en transferencias de vehículos usados en el período enero-noviembre del pasado año, con un total de 198.609 operaciones, seguida de Barcelona (169.813 transferencias), Valencia (73.776), Canarias (50.339) y Sevilla (44.448 transferencias).

Renault es la marca líder e el mercado de coches de segunda mano español, con un total de 233.129 turismos, seguida a una distancia considerable por Ford (159.490 coches), Opel (140.394), Seat (139.576) y Peugeot (119.947 turismos).

Además, entre enero y noviembre de 1999 cambiaron de dueño un total de 241.195 derivados de turismo y furgonetas, 36.646 camiones, 20.074 tractocamiones, 2.951 autobuses, 80.443 motocicletas, 25.477 vehículos agrícolas y 18.391 remolques y semirremolques.

En total, los vehículos usados vendidosen los once primeros meses del año pasado fueron 1.663.539, frente a los 1.714.620 de los mismos meses de 1998. En ese período, cayeron las ventas de usados en todos los tipos de vehículos, salvo las de tractocamiones, que aumentaron.

Los datos de Ganvam muestran también que entre enero y noviembre del 99 se dieron de baja un total de 550.462 turismos, casi un 18,5% más que en el mismo período del año anterior. Madrid y Barcelona fueron también las ciudades donde se registraron más bajas de vehículos,un total de 72.366 y 70.718, respectivamente.

En ese período se dieron de baja, además, 68.244 derivados de turismo y furgones, 11.349 camiones, 2.208 tractocamiones, 1.487 autobuses, 20.428 motocicletas, 3.286 vehículos agrícolas y 1.395 remolques y semirremolques.

(SERVIMEDIA)
09 Ene 2000
NLV