Inmobiliario
Merlin calcula un impacto del 8,5% de su beneficio operativo este año por suprimir el régimen fiscal de las socimis
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero delegado de Merlin Properties, Ismael Clemente, cifró este viernes en un 8,5% sobre el beneficio operativo del resultado de 2024 el impacto aproximado que tendrá la supresión del régimen especial para las socimis pactado entre el PSOE y Sumar.
Clemente aportó esta cifra en la conferencia con analistas que tuvo lugar para explicar los resultados obtenidos por la compañía entre enero y septiembre, periodo en el que multiplicó su beneficio hasta los 225,4 millones, muy por encima de los 12,5 millones obtenidos en el mismo periodo del año anterior, cuando registró un destacado descenso por la revalorización de los activos y el efecto de la venta de la cartera de oficinas de BBVA.
El beneficio operativo obtenido por Merlin entre enero y septiembre ascendió a 230,5 millones de euros, con un crecimiento del 6,7% respecto al año anterior.
Clemente se disculpó por la regulación “volátil” que depende de acuerdos políticos que están “fuera de lo que uno considera de sentido común”. Consideró que es “extraño” que el PSOE no se oponga a suprimir el régimen fiscal de las socimis, dado que en diez años de aplicación y “muchas” reuniones con políticos y reguladores “siempre han manifestado que entienden perfectamente” la motivación económica de este régimen.
Relató que este acuerdo no tiene el consenso suficiente de la oficina económica del presidente del Gobierno, ni cuenta con el apoyo de los partidos catalanes y los conservadores. Sin embargo, el escenario central que maneja Merlin en este momento es que no se apruebe dicha supresión, según trasladó en la conferencia.
Clemente afirmó que la compañía cuenta con “herramientas” para “reducir bastante este impacto” y, en este punto, indicó que cualquier ingreso y beneficio potencial procedente de otros países europeos “debe protegerse” y que los activos en España pasarían a estar completamente gravados -de un 0% de impuesto de sociedades a un 25% sin ese régimen especial-, y “no habría diferencia entre permanecer aquí o trasladarse al extranjero”.
También indicó que en el cálculo del impacto del 8,5% cuentan con el crédito fiscal que tienen en su balance por la fusión con Metrovacesa y que permite compensar el impacto durante unos años.
Por otra parte, comentó que, ante la supresión del régimen fiscal especial, eso podría hacer que Merlin acelerara el desarrollo del segmento de ‘data centers’ en el que ha empezado a operar y conseguir ingresos lo antes posible, pero agregó que “todas las opciones están abiertas”.
El consejero delegado de Merlin advirtió de que el Ibex-35 terminará derivando en un Ibex-5 “arrastrado por el camino del populismo”.
(SERVIMEDIA)
15 Nov 2024
MMR/clc