MESTRE CONSIDERA POSITIVO QUE LOS DIRIGENTES DE CRUZ ROJA TENGAN UNA AFILIACION POLITICA "CLARA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de Cruz Roja Española, Carmen estre, afirmó hoy que "resulta más transparente para los ciudadanos que las personas que están al frente de Cruz Roja tengan una afiliación política clara".
"Soy consciente que siempre -sobre todo durante el franquismo- los presidentes de Cruz Roja, que eran todos designados directamente por el Gobierno, tenían una afiliación política muy claramente relacionada con el Ejecutivo", añadió Mestre en declaraciones a RNE.
"A pesar de esto", continuó, "nadie se quejaba de esta afiliación, porque lo queimporta es que la actividad que realiza Cruz Roja no sea una actividad tendenciosa. Desde que están los socialistas, y hay una socialista al frente, en este caso yo, que soy socialista y espero seguir siéndolo toda mi vida, sí se considera que tenemos una imagen partidista".
"Lo que pedimos", agregó Carmen Mestre, "es que se analice lo que hacemos. Si realmente en nuestras acciones hay una actuación partidista, esto va en contra absolutamente de los principios de Cruz Roja. Esto sí sería un motivo de reocupación".
A juicio de la presidenta de Cruz Roja Española, "la gente confunde todavía a esta institución con una ambulancia o con los camilleros de los partidos de fútbol".
Con respecto a los presupuestos, explicó que "Cruz Roja dedica el porcentaje más importante de los mismos a temas sociales, sobre todo los relacionados con la marginalidad, tales como atención a gente que está en prisiones o a personas mayores que viven solas, a niños con problemas de marginación y a inmigrantes, legales oilegales".
Por otro lado, la presidenta de Cruz Roja valoró de forma negativa que no se les haya aumentado la subvención con cargo al 0,5 por ciento del IRPF que reparte anualmente el Ministerio de Asuntos Sociales. "Nosotros no tenemos ningún derecho a que se nos den las subvenciones, aunque pensamos que podriamos recibir más fondos, que podríamos destinar más eficazmente a acciones sociales", dijo.
"Entiendo que el Ministerio de Asuntos Sociales puede tener criterios distintos a los de Cruz Roj y, aunque me parezca mal, no tengo más remedio que respetarlo", concluyó Carmen Mestre.
(SERVIMEDIA)
05 Nov 1992
L