MILES DE TRABAJADORES EXIGIERON EN LAS CALLES DE SANTIAGO LA REINDUSTRIALIZACION DE GALICIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Varias decenas de miles de trabajadores, convocados por los sindicatos obreros y agrarios de Galicia, se manifestaron hoy por el centro de Santiao de Compostela, con el fin de exigir la aplicación de un plan de reindustrialización en la comunidad autónoma, que termine con la crisis actual.
Con motivo de estas movilizaciones, el Partido Popular y el PSOE han entablado un pulso por las discrepancias existentes entre ambas formaciones a la hora de achacar la pérdida de empleos a la Administración central o a la autonómica.
Mientras el PP ha expresado su apoyo a todas las iniciativas sociales tendentes a exigir un mayor nivel de desarrollo paa Galicia, los socialistas recordaron que la Xunta tiene también su parte de culpa.
El Partido Popular respalda también plenamente la carta que Manuel Fraga envió la pasada semana a Felipe González, en la que reclamaba al presidente del Gobierno medidas de choque para afrontar la "situación de emergencia" que atraviesa Galicia.
Por su parte, el PSOE decidió finalmente sumarse a las movilizaciones para tratar de evitar "que la Xunta escurra el bulto", ya que "existe el riesgo de que la Xunta no inerprete la manifestación como una exigencia, sino como una exoneración de sus responsabilidades", indicó un portavoz de la Ejecutiva socialista.
Según el manifiesto leído al término de la manifestación de hoy, durante el primer semestre de este año fueron presentados ante las autoridades laborales 520 expedientes de regulación de empleo. Los sindicatos aseguran que en los últimos siete años se han perdido 40.000 empleos en Galicia.
Representantes de las centrales criticaron el hecho de que la Xuna se limite a reclamar del Estado solidaridad con Galicia, "cuando lo que debería hacer es realizar mayores esfuerzos inversores", indicó un portavoz sindical, que no descartó la convocatoria de una huelga general en la región.
(SERVIMEDIA)
02 Dic 1991
C