Gaza

Un millón de gazatíes se hacinan en el 15% de la Franja tras la ofensiva terrestre

- MSF tacha de "amenaza de muerte" la invasión de la ciudad

MADRID
SERVIMEDIA

Más de un millón de gazatíes se hacinan en un territorio que representa el 15% de la Franja, en unas "condiciones agravadas", tras la destrucción del 90% de su sistema sanitario.

Para ellos, "la ofensiva terrestre significa una amenaza de muerte", alertó en un comunicado. También indicó que se trata de "un patrón de destrucción total que los equipos de MSF ya presenciaron anteriormente en Rafah".

Según Jacob Granger, coordinador de emergencias de MSF en Gaza, "algunos compañeros palestinos han sido desplazados más de 11 veces desde 2023". Así, "se sigue distribuyendo agua en la ciudad, pero ya no quedan reservas". "Si las fuerzas israelíes imposibilitan la producción y distribución de agua potable, la gente morirá en cuestión de días", advirtió Granger.

COLAPSO SANITARIO

A su juicio, la ofensiva israelí destruye "deliberadamente la capacidad sanitaria de Gaza", donde más de la mitad de los hospitales han quedado inoperativos. "Los que aún funcionan están al borde del colapso", explicó, debido a los ataques selectivos.

Por otro lado, apuntó que la ocupación de camas es ya del 300% en el hospital Al Ahli, del 240% en el hospital Shifa y del 210%, en el hospital Rantissi. Esta escalada de violencia en la Ciudad de Gaza amenaza con cerrar 11 de los 18 hospitales que funcionan parcialmente en la Franja, advirtió la ONG. Mientras esto ocurre, las autoridades sanitarias informan de que no quedan existencias de más de la mitad de los medicamentos esenciales. Además, "el personal médico ha sufrido redadas en varias ocasiones".

Centenares de trabajadores sanitarios han sido asesinados, detenidos o amenazados en los dos últimos años, incluido un médico de MSF que sigue detenido sin que se hayan presentado cargos formales. En opinión de MSF, "los pacientes en cuidados intensivos pueden morir si se ven obligados a evacuar" y "las personas con discapacidad, enfermas o heridas no podrán ser tampoco trasladadas".

USO DEL HAMBRE

Granger denunció que las restricciones en el suministro de alimentos, agua potable, medicamentos y ayuda humanitaria están provocando un aumento vertiginoso de los índices de desnutrición aguda. La declaración de hambruna ya se hizo efectiva en la ciudad. Para MSF, "las fuerzas israelíes pretenden expulsar a los palestinos de la Ciudad de Gaza mediante el genocidio, la limpieza étnica y la creación de condiciones de vida imposibles".

"No hay ningún lugar seguro", alertó, y "las cantidades de ayuda, muy insuficientes, se distribuyen a través de rutas extremadamente peligrosas". "La destrucción de infraestructuras vitales es continua y deliberada", añadió, exigiendo el fin inmediato de las operaciones terrestres y el acceso normalizado de la ayuda.

(SERVIMEDIA)
10 Sep 2025
AGQ/mjg