EL MINISTERIO DE AGRICULTURA Y CETARSA COLABORARÁN PARA UNA PRODUCCIÓN DE TABACO MENOS NOCIVO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros ha autorizado hoy la suscripción del Convenio Específico de Colaboración entre el Ministerio de Agrucultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y la Compañía Española de Tabaco en Rama (CETARSA), para la realización de ensayos orientados a la obtención de variedades menos nocivas y para mejorar los métodos y procesos de producción del tabaco. Esta cooperación tendrá un periodo de vigencia de cuatro años, de 2006 a 2009.
El convenio tiene como objetivo continuar con las investigaciones para conseguir variedades de tabaco que permitan obtener una producción de calidad en condiciones económicas rentables para los cultivadores, respetando los requerimientos de salud y medioambiente.
El acuerdo prevé también el desarrollo de técnicas de producción que requieran menos tratamientos fitosanitarios y fertilizantes y, por tanto, sean más respetuosas con la salud y el medio ambiente.
Por un lado, el Ministerio de Agricultura se comprometerá en el seguimiento y control de las diferentes líneas de actuación y en la participación de la preparación de los ensayos, que realizarán técnicos de la Dirección General de Agricultura, mediante visitas, reuniones y toma de decisiones de forma conjunta con los técnicos de la Compañía Española de Tabaco. Además, coordinará la recogida y envío de muestras, y supervisará los resultados obtenidos.
Por su parte, CETARSA ejecutará actividades relacionadas con la elección de las localizaciones y la preparación de los diseños de los ensayos, así como la selección de los cultivadores, el número de muestras a recolectar y los análisis, producción de plantas.
Además, la compañía supervisará y controlará todas las fases de producción del tabaco en los ensayos: preparación del suelo, cultivo, curado y selección.
En cuanto a la financiación del proyecto, el MAPA aportará la cantidad máxima total de 240.000 euros, lo que supone 60.000 euros al año durante los cuatro de vigencia del convenio. Por su parte, CETARSA aportará unos 67.000 euros anuales hasta alcanzar un total de 270.000 euros.
(SERVIMEDIA)
10 Mar 2006
C