Vivienda
El Ministerio de Vivienda acuerda con algunas comunidades la construcción de vivienda de alquiler social
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha formalizado 12 acuerdos con Galicia, Andalucía, Cantabria, Aragón y Región de Murcia para la construcción de un total de 705 viviendas destinadas al alquiler social.
Según informó este martes el departamento de Isabel Rodríguez, ha formalizado, en primer lugar, cuatro acuerdos con la comunidad autónoma de Galicia y los Ayuntamientos de A Coruña y Vigo para la construcción de 357 viviendas destinadas al alquiler social por un total de 17,1 millones de euros.
En segundo lugar, ha firmado tres acuerdos con la comunidad autónoma de Andalucía y con los Ayuntamientos de Sevilla, Peligros y Tomares para construir 297 viviendas, con una inversión de 14,2 millones de euros. Con la comunidad de Cantabria, el Ministerio ha acordado la financiación de 170 viviendas destinadas al alquiler social, para lo que aportará 7,5 millones de euros.
En el caso de Aragón, el Ministerio ha llegado a tres acuerdos con su Gobierno y con los Ayuntamientos de Villanúa, Boltaña y Montanuy para la construcción de 47 viviendas, para lo que se han destinado 1,62 millones de euros.
Por último, se alcanzó un acuerdo con la comunidad autónoma de la Región de Murcia para financiar la construcción de cuatro viviendas en edificios energéticamente eficientes destinadas al alquiler social, para lo que el Ministerio aportará 178.245 euros.
A través de este plan de ayudas, el Ministerio pretende financiar el incremento del parque público de viviendas destinadas al alquiler social o a precio asequible, mediante promociones de obra nueva sobre terrenos de titularidad pública.
Estas viviendas formarán parte del parque público durante un período mínimo de 50 años y su consumo de energía primaria no renovable deberá ser inferior en un 20% como mínimo a los requisitos exigidos en el Código Técnico de Edificación. Las obras deberán estar finalizadas el 30 de junio de 2026.
Este programa está dotado con 1.000 millones de euros, con cargo a los 'Fondos Next GenerationEU' y se enmarca en el Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia.
(SERVIMEDIA)
19 Dic 2023
ARC/mmr/gja