EL MINISTRO FRANCES DE AGRICULTURA SE COMPROMETE A IMPEDIR QUE SE VUELVAN A TIRAR CAMIONES ESPAÑOLES DE FRUTAS EN SU PAIS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Agricultura de Francia, Philippe Vasseur, se comprometió hoy a impedir que se vuelvan a repetir en las carreteras francesas asaltos a los camiones españoles cargados de frutas como los que se vienen producieno en los últimos años y advirtió a los agricultores galos que "si ocurrieran de nuevo, tendremos una actitud firme y recta al respecto".
Vasseur ofreció hoy una rueda de prensa en Madrid con el ministro de Agricultura español, Luis Atienza, tras mantener una reunión para analizar los temas prioritarios en materia de agricultura durante la presidencia española de la Unión Europea (UE), en la que han existido muchas coincidencias, según ambos ministros.
El titular de Agricultura francés lamentó "prfundamente" que se hayan producido disturbios con los camiones españoles en Francia, "pero la desesperación conduce a veces a comportamientos indeseables que no se explican ni justifican". Agregó que este tipo de actos son "inadmisibles", porque "hay unos acuerdos europeos sobre circulación de productos entre países que siempre hay que respetar".
"Me comprometo a que no se vuelvan a producir", aseguró Vasseur, "y en el futuro seremos sumamente firmes en actuaciones de este tipo". El ministro francés sñaló que hay un procedimiento presentado ante la UE por este asunto en el que España se presenta como parte civil y "lo comprendemos y entendemos".
Vasseur aseguró que instará a los agricultores franceses a la tranquilidad para que no vuelvan a repetirse hechos de este tipo porque "se consigue más con el diálogo que con la fuerza".
El ministro francés y Atienza analizaron la Política Agraria Común (PAC) y aseguraron que en materia de agricultura "es más lo que nos une que lo que nos separa". Atieza explicó que coinciden en que hay que intentar concluir durante la presidencia española la reforma del sector de frutas y hortalizas y del arroz, la regulación del sector del plátano y una reducción del porcentaje de barbecho obligatorio.
Sobre la ampliación de la UE, dijo que hay "plena coincidencia" en defender la PAC "y no pensar en su desmantelamiento". A juicio de ambos ministros, lo que hay que discutir son los mecanismos y períodos transitorios para ajustar las agriculturas de los tres nuevospaíses a la PAC, lo que se debatirá con los nuevos estados en la reunión en Bruselas del Consejo de Ministros de Agricultura que se celebrará en septiembre.
NARANJAS MARROQUIES
El ministro español se refirió también a la decisión de los comisarios Manuel Marín y Emma Bonino de iniciar rápidamente la discusión con Marruecos sobre las exportaciones de naranjas y sardinas enlatadas, lo que confían que sirva para desbloquear las negociaciones pesqueras con el país alauita.
A este respecto, Atienza seguró que las concesiones que podrían darse a las naranjas del país africano "son un gesto de apoyo a las exportaciones de naranjas marroquíes", pero "no una reducción de la protección de actual de nuestras naranjas para los próximos años".
Atienza señaló que "no se trata de sacrificar a ningún sector en beneficio de otros", y explicó que lo que se intenta es buscar un precio de entrada en Europa de las naranjas marroquíes intermedio entre el actual y el máximo que permite el GATT, de manera que en nngún caso será un precio inferior al actual.
"Yo espero que eso contribuya a relanzar las relaciones globales entre Marruecos y la UE, y en ese clima favorecer las relaciones pesqueras, pero sin que exista una relación directa", manifestó el ministro de Agricultura español.
Atienza aludió también al tema de la sequía y dijo que hay que replantear el debate sobre la política del agua y buscar el máximo consenso entre el Gobierno central, las comunidades autónomas y los ayuntamientos y entre los grpos políticos para "resolver los problemas de la escasez de agua, una distribución solidaria y afrontar los déficits estructurales de algunas cuencas".
(SERVIMEDIA)
15 Jul 1995
NLV