Energía

Moeve y Zaffra estudian implantar instalaciones de SAF sintético en España

MADRID
SERVIMEDIA

Moeve y Zaffra, una joint venture de Sasol y Topsoe, han suscrito un acuerdo por el que la empresa energética española y el productor neerlandés de SAF sintético (e-SAF) evaluarán conjuntamente la viabilidad de instalaciones en el sur de España, donde Moeve está desarrollando el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde.

Según informó Moeve, el objetivo de la colaboración es cumplir con las metas del programa ReFuelEU Aviation, , que exigen que al menos el 6% de todo el combustible de aviación suministrado en los aeropuertos de la UE sea SAF en 2030, incluido un 1,2% de combustibles sintéticos como el e-SAF.

El combustible de aviación electrosostenible ( e -SAF), también conocido como combustible Power-to -Liquid ( PtL), es un combustible sintético de aviación de nueva generación producido a partir de electricidad renovable, hidrógeno verde y dióxido de carbono capturado.

A diferencia del SAF de origen biológico, que depende de materias primas orgánicas, el e-SAF se obtiene de fuentes no biológicas, haciéndolo altamente escalable.

Una de las vías para producir e-SAF es mediante el uso de la tecnología Fischer-Tropsch. Este proceso utiliza energía renovable para dividir el agua en hidrógeno y oxígeno, y luego combina el hidrógeno con CO2 capturado para crear hidrocarburos sintéticos.

(SERVIMEDIA)
16 Jul 2025
JBM/gja