MONCLOA CREE QUE ALMUNIA BUSCA LA FOTO EN SU ENTREVISTA CON AZNAR PARA REAFIRMAR SU LIDERAZGO

MADRID
SERVIMEDIA

La reunión entre el presidente del Gobierno, osé María Aznar, y el secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, será en la práctica inútil porque en ella se tratarán asuntos que ya suscitan el consenso entre el Ejecutivo y el primer partido de la oposición.

Según fuentes gubernamentales, Almunia sólo persigue con esta entrevista hacerse una foto para consolidar su liderazgo y defenderse de la crisis de autoridad que vive dentro de su partido.

Desde Moncloa se considera que Almunia ha querido caldear el ambiente con unas declaraciones inopotunas realizadas esta mañana, en las que advirtió que pedirá a Aznar que colabore para rebajar el nivel de crispación que hay en la sociedad española.

Una tensión que, en cualquier caso, el Gobierno achaca principalmente a la actuación del PSOE, que viene haciendo duras acusaciones al Ejecutivo.

En el entorno del presidente también han sentado muy mal las declaraciones que el líder socialista hizo hace unas semanas en las que aseguraba que Aznar le produce repugnancia.

Por todo ello, el Gobirno espera una reunión de importancia relativa que sólo servirá para que Almunia trate de afianzar su liderazgo dentro de su formación política. De hecho, el Gobierno se pregunta si Almunia tiene la talla para estar donde está y considera que el secretario general del PSOE debe decidir si quiere jugar en primera división o en tercera regional.

En este sentido, las fuentes citadas explicaron que cuando Almunia anunció públicamente que iba a pedir una entrevista urgente con el presidente del Gobierno, l cita ya estaba fijada y fue el propio Partido Socialista el que solicitó discreción a Moncloa sobre la celebración de la misma.

El propio Aznar declaró hoy al respecto que "inventar la realidad es mala consejera". Este malestar que se vive en presidencia no va a afectar en principio a las relaciones entre el Gobierno y el PSOE, puesto que la posición institucional de los socialistas en torno a los temas de Estado es "satisfactoria" para el Ejecutivo.

Una sensación que no puede ser mantenida respcto a declaraciones de algunos miembros del PSOE a título individual, como por ejemplo Juan Carlos Rodríguez Ibarra o Luis Yáñez, que en los últimos días han lanzado durísimas acusaciones contra el Gobierno del Partido Popular.

En Moncloa se considera que el debate sobre política antiterrorista entre Aznar y Almunia tendrá "poca chicha", puesto que ambos están de acuerdo en la línea a seguir, incluido el proceso de acercamiento de presos etarras al País Vasco, un aspecto que estaba consensuado entre abos desde hace mucho tiempo.

Fuentes gubernamentales rechazaron las críticas del PSOE en esta materia porque no se puede exigir públicamente a quien está haciendo la mejor política antiterrorista que haga aún más, cuando además estas mismas iniciativas se podrían haber puesto en marcha años atrás durante los gobiernos socialistas.

Por ello, este encuentro, el tercero que se producirá entre Aznar y Almunia desde la llegada de los populares al Gobierno, no tiene unas perspectivas de resultado halageño, por lo que en el entorno de presidencia no se espera ningún acuerdo concreto.

(SERVIMEDIA)
09 Dic 1997
S