Gaza

Mónica García advierte de que la paz en Gaza tiene que estar “condicionada a que los genocidas rindan cuentas”

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Sanidad y líder de Más Madrid, Mónica García, advirtió este sábado de que la paz en Gaza tiene que estar “condicionada a que los genocidas rindan cuentas”.

Así lo aseveró en declaraciones a los medios de comunicación realizadas en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, adonde acudió junto a la portavoz de Más Madrid en la Asamblea de Madrid, Manuela Bergerot, para recibir a cuatro miembros de la flotilla interceptados por el Gobierno de Israel, entre los que se encontraba la diputada Jimena González.

Durante su intervención, García reconoció que, a lo largo de la travesía, no pudieron “contactar con ellos”, si bien recordó que “lo que sí que sabemos, también por los otros integrantes de las otras flotillas que han venido, es que han recibido malos tratos, vejaciones y humillaciones”.

A este respecto, consideró que, “básicamente”, lo que “está haciendo” con ello el Ejecutivo israelí que dirige Benjamin Netanyahu es “saltarse de manera flagrante toda la legalidad internacional ante la impasibilidad de la comunidad internacional”.

Ante la firma el lunes del acuerdo de paz para Gaza, que tendrá lugar en Egipto, García reivindicó que “tiene que ser una paz condicionada a que los genocidas rindan cuentas”. “Como tiene que ser, porque, si no, lo que estamos poniendo en jaque es a una justicia internacional de dos velocidades, los que se la pueden saltar y los que no”, apostilló.

“EL MAYOR GENOCIDIO”

En la misma línea, estimó que, “ante el mayor genocidio de este siglo”, la comunidad internacional “tiene que responder y los genocidas tienen que rendir cuentas”.

Por su parte, Manuela Bergerot ensalzó la labor de los tripulantes de la flotilla que, puntualizó, “iban para romper el bloqueo humanitario” al que el Gobierno de Netanyahu tiene sometido “al pueblo palestino”, convencida de que esta flotilla “es un ejemplo de compromiso ciudadano que ha triunfado”.

“Esta flotilla y las que han ido hasta Gaza en los últimos 10 años son un ejemplo de que se ha triunfado porque son ellas las que han seguido manteniendo el foco en Gaza”, abundó, al tiempo que reiteró que las flotillas “han triunfado desde el momento en que han seguido denunciando el bloqueo humanitario”.

Bergerot defendió que “la presión ciudadana y las presiones internacionales sirven” y que los integrantes de la flotilla que llegaron a España este sábado “son un ejemplo de valentía”.

En este contexto, avanzó que Más Madrid “celebra el anuncio de paz”, pero va a “exigir” que “sea una paz duradera y, sobre todo, justa para el pueblo palestino”, algo que, a su juicio, “solo pasa por el fin del apartheid y el fin de la ocupación y por que se garanticen los derechos políticos del pueblo palestino”.

(SERVIMEDIA)
11 Oct 2025
MJR/mmr